Hijos de la activista iraní Narges Mohammadi reciben el Nobel de la armisticio en su nombre

Mohammadi, de 51 años, fue galardonada con el Nobel de la Paz 2023 por sus décadas de activismo a pesar de numerosos arrestos por parte de las autoridades iraníes y de pasar años tras las rejas.

Mohammadi es una figura destacada en el activismo de los derechos humanos en Irán. Desde su juventud, ha luchado por la justicia y la igualdad, a pesar de los riesgos que conlleva. Las autoridades iraníes han arrestado a Mohammadi en numerosas ocasiones, y ha pasado años en prisión.

A pesar de los numerosos obstáculos que ha enfrentado, Mohammadi ha seguido luchando por los derechos humanos en Irán. Sus esfuerzos han sido reconocidos por la comunidad internacional, y en 2023 fue galardonada con el Nobel de la Paz.

Durante su discurso de aceptación, Mohammadi dijo: «Estoy profundamente honrada de recibir este premio. Esta distinción es una prueba de que los esfuerzos de los activistas por los derechos humanos no son en vano. Estoy muy agradecida de que mi trabajo haya sido reconocido y espero que este premio sirva como un recordatorio de que la lucha por los derechos humanos sigue siendo una prioridad para la comunidad internacional».

Mohammadi ha inspirado a muchas personas alrededor del mundo con su coraje y determinación. Su premio Nobel es una prueba de que el activismo por los derechos humanos es una causa que merece ser apoyada.

Esperamos que el premio Nobel de la Paz otorgado a Mohammadi sirva como un recordatorio de que los derechos humanos son una prioridad para la comunidad internacional y que los activistas como Mohammadi merecen nuestro apoyo y respeto.

Esperamos que el ejemplo de Mohammadi inspire a otros a luchar por la justicia y la igualdad, a pesar de los riesgos que conlleva. El premio Nobel de la Paz 2023 es una prueba de que los esfuerzos de los activistas por los derechos humanos no son en vano.

más noticias

Noticias relacionadas