El juez del tribunal retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a comparecer cada 15 días en los juzgados

El juez del Tribunal Supremo que investiga el denominado ‘caso Koldo’, ha dictaminado medidas cautelares contra el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Estas medidas incluyen la prohibición de salir del país, el retiro del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días en la móvil. Todo esto surge a raíz de la presunta adjudicación de contratos a cambio de comisiones por parte del empresario Víctor de Aldama y sus socios.

Después de una declaración de average hora en la que Ábalos ha negado todas las acusaciones en su contra, el juez ha decidido tomar estas medidas cautelares a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares. Sin embargo, en su resolución, el juez ha dejado aguanoso que las afirmaciones de Aldama no están contrastadas en este momento.

El juez argumenta que estas medidas son necesarias para garantizar que el exministro comparezca en la móvil cuando sea llamado. Además, señala que los principales indicios en su contra son el disfrute de un chalet en Cádiz, el pago del alquiler de un apartamento de lujo para su pareja y la adquisición de un piso en Madrid a un precio por debajo del mercado, todos vinculados a Víctor Aldama.

Sin embargo, durante su interrogatorio, Ábalos ha negado todas las acusaciones en su contra y ha desvinculado cualquier relación con Aldama. Además, ha asegurado que no tiene bienes en el extranjero y ha aclarado que el terreno registrado a su nombre en Perú es simplemente un hecho circunstancial.

El árbitro también ha preguntado al exministro sobre su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020. Según la investigación, Aldama preparó una agenda de cuatro días para ella que incluía una reunión con Ábalos en su despacho. Sin embargo, el exministro ha negado que tuviera previsto reunirse con ella y ha asegurado que no sabía que Rodríguez tenía prohibida la entrada en la UE.

Después de su comparecencia, Ábalos ha expresado su agradecimiento por la investigación abierta en el Supremo, pero también ha manifestado su preocupación por la filtración de documentación privada. El juez le ha recordado que él también ha concedido entrevistas y que debe tener cuidado con lo que dice.

Esta es la segunda vez que Ábalos comparece ante el juez del Supremo Leopoldo Puente, después de hacerlo por voluntad propia en diciembre pasado. En aquella ocasión, también negó su implicación en la trama y desmintió haber recibido comisiones o prebendas.

El caso, conocido como ‘caso Koldo’, bautizado así por el nombre del asesor y mano derecha de Ábalos en Transportes, continúa en desarrollo en paralelo entre la Audiencia Nacional y el Supremo. Entre los investigados se encuentran varios socios del empresario Aldama, ex altos cargos de Transportes y el hermano de Koldo García.

Es importante recordar que Ábalos aún no ha sido juzgado y que estas medidas cautelares son simplemente una medida preventiva. La presunción de inocencia debe prevalecer hasta que se demuestre lo contrario.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y te mantendremos informado sobre cualquier novedad en este caso. Mientras tanto, recordamos la importancia de luchar contra la corrupción y de que las instituciones públicas actúen con transparencia y honestidad en beneficio de todos los ciudadanos.

más noticias

Noticias relacionadas