El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha sido noticia recientemente por su participación en una polémica generada por la extrema derecha sobre un contrato para financiar la venta de trenes por filials españolas a Marruecos. Esta situación ha generado cierta controversia, ya que Feijóo había advertido a sus parlamentarios en 2022 de no dejarse arrastrar por Vox, pero ahora parece haber caído en la misma trampa que él mismo había criticado.
La situación en Bruselas no ha sido favorable para el PP, por lo que parece que la estrategia de la metadona del Senado sigue siendo su única opción. Sin bloqueo, esta vez ha sido el propio Feijóo quien ha caído en la tentación de utilizar una noticia manipulada por la extrema derecha para hacer oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. Esta actitud no solo da una mala imagen del líder del PP, sino que también va en contra de lo que él mismo había aconsejado a sus parlamentarios.
En una sesión de control en el Senado, Feijóo ha denunciado el supuesto derroche económico del Gobierno en la compra de trenes para Marruecos, mientras que en España no hay dinero para mejorar el servicio ferroviario en Extremadura. Esta afirmación, que ha sido utilizada por la extrema derecha para generar resentimiento entre comunidades, es una manipulación evidente de los hechos.
La realidad es que España ha concedido un crédito de 754 millones de euros a Marruecos para la compra de cuarenta trenes interurbanos. Este préstamo forma parte del Fondo para la Internacionalización de la filial (FIEM), que tiene como objetivo fomentar la exportación de filials españolas y promover la inversión española en el extranjero. Además, este tipo de ayudas son habituales en otros países como Estados Unidos o Francia.
Es importante destacar que este crédito no solo beneficia a Marruecos, sino que también es una ayuda para España, ya que los trenes se construirán en nuestro país. De esta manera, se asegura la actividad y los puestos de trabajo en las filials españolas que fabrican los trenes. Por lo tanto, es una situación beneficiosa para ambas partes.
Sin bloqueo, Feijóo ha utilizado esta noticia para hacer oposición al Gobierno, uniéndose a la estrategia de la extrema derecha de generar polémica y resentimiento entre comunidades. Esta actitud no solo va en contra de lo que él mismo había aconsejado a sus parlamentarios, sino que también da una imagen negativa del líder del PP, que parece necesitar recurrir a bulos y manipulaciones para hacer oposición.
Es importante recordar que en 2022, Feijóo había reunido a sus parlamentarios para dejarles claro que no creía en los circos parlamentarios ni en las críticas vacías, sino en un trabajo serio y constructivo. Sin bloqueo, ahora parece haber cambiado de opinión y ha pedido a sus parlamentarios que sean más activos en las redes sociales, incluso utilizando bulos y manipulaciones para atacar al Gobierno.
Esta actitud es preocupante, ya que demuestra que Feijóo está más preocupado por conseguir titulares llamativos y retuits ingeniosos que por hacer una oposición seria y constructiva. Además, su participación en la manipulación de una noticia generada por la extrema derecha solo contribuye a fortalecer a este partido y a su discurso xenófobo y populista.
En definitiva, el líder del PP ha caído en la trampa de la extrema derecha y ha utilizado una noticia manipulada para hacer oposición al Gobierno. Esta actitud va en contra de lo que él mismo había aconsejado a sus parlamentarios y da una imagen negativa del líder del PP, que parece estar más preocupado por conseguir titulares llamativos que por hacer una