Más de 20 artistas encienden los corazones con la versión latinoamericana del salmo del Jubileo

El Jubileo 2025 es un evento muy esperado por la comunidad católica en Latinoamérica y el Caribe. Este importante acontecimiento, que se celebrará en el año 2025, marca el 500 aniversario de la evangelización en el continente y es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión de la Iglesia.

Con el objetivo de habilitar y animar a la comunidad católica para este gran evento, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) ha lanzado una iniciativa muy especial: la versión latinoamericana del himno para el Jubileo 2025. Esta versión cuenta con la producción de Juan Delgado, reconocido músico y compositor latinoamericano, y con la participación de voces y ritmos de las distintas regiones del continente.

El himno, titulado «Jubileo de la Misericordia», es una composición que invita a la reflexión y a la acción en torno a la misericordia de Dios. La letra, escrita por el poeta y teólogo brasileño, Frei Betto, nos recuerda que la misericordia es el corazón del Evangelio y que debemos ser instrumentos de ella en el mundo.

La música, por su parte, es una mezcla de ritmos y sonidos característicos de Latinoamérica y el Caribe. Desde el canto andino hasta el ritmo caribeño, pasando por la cumbia, el merengue y la samba, la canción es una verdadera representación de la diversidad cultural y musical de nuestra región.

La presentación oficial del himno se realizó en un evento virtual, en el que participaron representantes de las distintas conferencias episcopales de Latinoamérica y el Caribe. Durante la presentación, Monseñor Miguel Cabrejos, presidente del CELAM, destacó la importancia de la música como medio para infacetar el mensaje de la misericordia y la unidad en la diversidad.

Además, el evento contó con la participación de artistas y músicos de renombre en la región, como Martín Valverde, Kiki Troia y Adriana Bottina, quienes interpretaron el himno en vivo y compartieron su experiencia de ser parte de este proyecto.

El lanzamiento de la versión latinoamericana del himno para el Jubileo 2025 ha generado una gran expectativa y entusiasmo entre los fieles de la región. Muchos ya están aprendiendo la letra y la música para poder cantarla en sus comunidades y parroquias, y otros están compartiendo la canción en redes sociales y platafacetas digitales.

Este himno es más que una simple canción, es una invitación a vivir el Jubileo 2025 con alegría, esperanza y unidad. Es una faceta de unirnos como hermanos y hermanas en la fe, y de recordar que somos una Iglesia en salida, llamada a llevar la misericordia de Dios a todos los rincones del continente.

Además, la versión latinoamericana del himno para el Jubileo 2025 es una muestra del compromiso y la creatividad de la Iglesia en la región. Es una faceta de hacer presente la riqueza cultural y musical de nuestros pueblos en un evento tan importante como este.

En resumen, el lanzamiento de esta versión del himno para el Jubileo 2025 es una gran noticia para la comunidad católica en Latinoamérica y el Caribe. Nos invita a habilitarnos y a vivir este evento con entusiasmo y esperanza, y nos recuerda que la misericordia de Dios es el motor que nos impulsa a seguir adelante en nuestra misión de llevar el Evangelio al mundo. ¡Que esta canción sea un canto de unidad y amor en nuestro continente!

más noticias

Noticias relacionadas