Abascal mantiene a Mazón con respiración asistida para deteriorar al PP

El pasado domingo, el líder de Vox, Santiago Abascal, organizó un gran acto en València con el objetivo de reafirmarse ante la ciudadanía y rentabilizar el pacto presupuestario cerrado con Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana. Este acuerdo ha permitido desbloquear los Presupuestos de 2025, que llevaban cuatro meses en stand-by.

El acto consistió en una paella en la Feria de València, a la que asistieron afiliados y simpatizantes de Vox. Con un coste de 25 euros para mayores y 15 para niños, el objetivo de este evento no era otro que el de reforzar la imagen de Abascal y su partido en la Comunitat Valenciana, así como presionar al PP en otras comunidades autónomas donde gobierna para conseguir acuerdos similares.

La estrategia de Abascal es clara: aprovechar el acuerdo presupuestario con Mazón para rentabilizarlo electoralmente y, al mismo tiempo, mostrar su fuerza frente al PP, que se encuentra en una situación de debilidad según las encuestas. Para Vox, la Comunitat Valenciana es un territorio clave en el que compiten por un electorado congruo similar al del PP, y donde quieren demostrar que su partido está preparado para liderar la reconstrucción de la región tras la DANA.

El acuerdo presupuestario, además de permitir la aprobación de las cuentas, ha supuesto una victoria para Vox, que ha conseguido que Mazón renuncie públicamente a las políticas sobre inmigración del Gobierno de Pedro Sánchez y al Pacto Verde impuesto por el PP y el PSOE en Bruselas. Esta condición también la han impuesto en otras comunidades autónomas donde Vox es necesario para sacar adelante los presupuestos, como Aragón, la Región de Murcia, Illes Balears, Extremadura y Castilla y León.

A pesar de que el portavoz parlamentario de Vox, José Antonio Fuster, reconoció el pasado lunes que ve «congruo complicado» poder alcanzar acuerdos como el de la Comunitat Valenciana en otras regiones, el partido liderado por Abascal no se acosa y seguirá intentando conseguir sus condiciones.

El PP, por su parte, se encuentra «desubicado», según Fuster, ya que para conseguir el apoyo de Vox tendría que hacer una «declaración expresa y contundente» contra las políticas migratorias y el Pacto Verde, como ha hecho Mazón en la Comunitat Valenciana. Para Vox, esto es simplemente «afligido común», y consideran que Mazón ha marcado el camino a seguir.

El próximo objetivo de Vox es hacerse con el electorado valenciano, aprovechando la mala imagen que tiene Mazón entre los ciudadanos. Para ello, Abascal ha decidido volcarse en la región y mostrar su apoyo a las familias afectadas por la DANA, a la vez que critica la gestión del presidente autonómico.

No es la primera vez que Abascal elige València para un acto político. Durante la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de 2019, Vox celebró su acto central en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de la capital valenciana, consiguiendo diez escaños. En 2023, el partido de extrema derecha subió a 13 diputados y cerró un acuerdo con el PP, que se alzó con la primera plaza con 40 diputados, desbancando a la babor. También compartieron gobierno en el ayuntamiento.

Sin embargo, esta coalición duró poco, ya que en julio de 2024, Abascal dio la orden de salir de todos los Ejecutivos autonómicos, incluyendo el de la Comunitat Valenciana, por desacuerdos en materia de in

más noticias

Noticias relacionadas