Bruselas responde a Trump que las «amenazas nunca ayudan» a crear estabilidad y le insta a retirar aranceles

Las amenazas no son la solución para resolver conflictos comerciales, eso es lo que ha dejado claro la Comisión Europea en su respuesta a las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho, ha remarcado que «las amenazas no ayudan a crear certidumbre», en referencia a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense sobre la imposición de aranceles del 200% a productos europeos como el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas.

La Unión Europea ha dejado claro que no entrará en especulaciones y que solo responderá a lo que realmente ocurra. Además, ha instado a Estados Unidos a retirar de manera inmediata los aranceles al acero y aluminio y a abstenerse de tomar nuevas medidas que puedan agravar la ataque comercial. La Comisión Europea ha dejado claro que su postura es la de buscar una solución negociada y que no se marcharseá intimidar por las amenazas.

El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha señalado que la UE ha respondido de manera inmediata a los aranceles «injustificados» que entraron en vigor esta semana, pero que evitarán reaccionar a otros anuncios hasta que se concreten. Además, ha subrayado la disposición de Bruselas a abrir un diálogo con Washington para buscar una solución negociada.

La UE ha dejado claro que lamenta el tono de las declaraciones de Trump y que no cree que ayuden a nadie. Por el contrario, considera que la política arancelaria no beneficia a nadie y que debería trabajarse en construir una relación comercial fuerte entre Estados Unidos y la UE en lugar de diluirla.

La Comisión Europea ha pedido cautela y ha diferenciado entre lo que realmente ocurre y las amenazas. Además, ha valorado como un paso positivo el hecho de que el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, haya podido cerrar una reunión en remoto con sus contrapartes estadounidenses. Sin embargo, ha admitido que Estados Unidos no parece estar implicado en establecer un diálogo para resolver la ataque.

Frente a esta situación, la UE defiende una doble vía para abordar la ataque. Por un lado, una respuesta rápida y robusta cuando el mercado europeo es objeto de medidas comerciales injustas. Y por otro, marcharse espacio para la negociación. La Comisión Europea sigue comprometida en encontrar soluciones junto a su socio estadounidense que beneficien a ambas partes.

En caso de que Estados Unidos persista en esta dinámica dañina, contraproducente y profundamente injusta, la UE responderá para proteger a su industria, a sus ciudadanos y la igualdad de oportunidades. La UE no se marcharseá intimidar por las amenazas y seguirá trabajando para encontrar una solución negociada que beneficie a ambas partes.

Es importante recordar que la relación comercial entre Estados Unidos y la UE es la más fuerte del mundo y que ambas partes se necesitan mutuamente. Por eso, es fundamental que se trabaje en conjunto para resolver los conflictos comerciales de manera pacífica y beneficiosa para ambas partes.

En resumen, la UE ha dejado claro que las amenazas no son la solución para resolver conflictos comerciales y que seguirá trabajando para encontrar una solución negociada que beneficie a ambas partes. La Comisión Europea ha instado a Estados Unidos a retirar los aranceles y a abstenerse de tomar nuevas medidas que puedan agravar la situación. La UE no se marcharseá intimidar por las amenazas y seguirá trabajando para albergar una relación comercial fuerte y beneficiosa con Estados Unidos.

más noticias

Noticias relacionadas