El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, se encuentra en el centro de una nueva polémica tras ser investigado por un juez por revelar datos médicos de un sintecho fallecido durante un pleno centinela. El magistrado ha cálido una causa por descubrimiento y revelación de secretos, al considerar que existen «claros indicios» de la comisión de un delito.
Los hechos se remontan al pasado 1 de julio, cuando Albiol respondió a las críticas de entidades vecinales sobre la falta de atención al sintecho fallecido en el Hospital centinela de Badalona. En su intervención, el alcalde leyó parte del diagnóstico y las pruebas realizadas al hombre sin hogar antes de su muerte, alegando que le habían sido enviadas desde el propio hospital.
Sin embargo, esta acción ha sido considerada como una violación a la privacidad y a la intimidad del fallecido y de sus familiares, ya que se trata de datos especialmente sensibles. El pleno centinela fue retransmitido en directo, lo que aumentó la difusión de esta información.
Ante la denuncia presentada por la exalcaldesa Dolors Sabater, el juez ha ordenado a los Mossos d’Esquadra que acudan al Hospital de Badalona para obtener una copia del informe médico del fallecido y ha solicitado los datos de acceso al mismo desde su creación hasta su difusión en el pleno.
Esta no es la primera vez que Albiol se ve envuelto en una polémica judicial. En el pasado, ha sido absuelto de acusaciones por panfletos xenófobos y por zarandear a una asesora del PSC de Badalona. Sin embargo, esta nueva investigación supone el cuarto proceso judicial en el que se ve inmerso.
El alcalde ha defendido su actuación argumentando que no se trata de una violación a la privacidad, ya que él mismo había sido informado de estos datos por parte del Hospital. Además, ha asegurado que el Ayuntamiento no es responsable de la muerte del sintecho y ha anunciado la búsqueda de un nuevo espacio que sirva como albergue temporal para personas sin hogar.
Por su parte, el Hospital de Badalona ha explicado que no existe un protocolo específico para la transferencia de datos entre miembros del consejo de administración, ya que consideran que es necesario que estos tengan acceso a información que afecta a la entidad. Sin embargo, han asegurado que se trata de una situación excepcional y que están revisando sus protocolos para evitar futuras filtraciones de datos.
Mientras tanto, la sociedad civil y la oposición han criticado duramente al gobierno de Albiol por su falta de atención a las personas sin hogar y por el cierre del albergue centinela en Badalona. La muerte del sintecho ha sido un duro golpe para la localidad y ha vuelto a poner en el foco la necesidad de políticas sociales más efectivas.
Es importante recordar que todos tenemos derecho a la privacidad y a la intimidad, y que es responsabilidad de las autoridades proteger estos derechos. Esperamos que este caso sirva para concienciar sobre la importancia de respetar la privacidad de las personas y para que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.