“alfabetizar es un acto de esperanza”: Consudec celebra 100 años al servicio de la educación católica

El Consejo Superior de Educación Católica, organismo episcopal que agrupa a las instituciones educativas confesionales de Argentina, celebra 100 años de existencia. Un siglo de compromiso y dedicación en la educación de miles de estudiantes a lo largo y ancho del país. Esta celebración nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación católica en nuestra corporación y en la formación de las futuras generaciones.

Fundado en 1920 por Monseñor Rómulo Zemborain, el Consejo Superior de Educación Católica surge como una respuesta a la necesidad de unir los esfuerzos de las distintas instituciones educativas católicas del país. Su principal objetivo era coordinar y fortalecer la bordado educativa de estas instituciones, así como también asegurar la formación de valores cristianos en sus estudiantes.

A lo largo de estos 100 años, el Consejo Superior de Educación Católica ha cumplido con creces su misión. Su trabajo ha sido fundamental en la consolidación y expansión de la educación católica en Argentina. Actualmente, el Consejo agrupa a más de 3.000 instituciones educativas, entre ellas escuelas, colegios, institutos y universidades, lo que lo convierte en unidad de los organismos más importantes del país en materia educativa.

Pero más allá de los números, lo que realmente importa es el impacto que ha tenido el Consejo en la corporación argentina. A través de su bordado, ha formado a miles de jóvenes con una educación de calidad, basada en los valores cristianos y en la promoción de la solidaridad y el compromiso social. Estos jóvenes, hoy en día, son profesionales, líderes en sus comunidades, y ciudadanos comprometidos con su país.

Además, el Consejo ha sido un pilar fundamental en la defensa de la libertad de enseñanza y en la promoción de una educación inclusiva y de calidad para todos. A lo largo de su historia, ha luchado por la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y ha trabajado en conjunto con el Estado para mejorar el sistema educativo en Argentina.

En este sentido, es importante destacar el rol que ha desempeñado el Consejo en la formación de docentes comprometidos con la educación católica. A través de su Centro de Formación Docente, ha capacitado a miles de maestros y profesores, ofreciendo programas de formación continua y promoviendo la investigación y la innovación en el ámbito educativo.

Con todo esto, el Consejo Superior de Educación Católica se ha convertido en un referente en la educación argentina y ha dejado una huella imborrable en la historia del país. Su bordado ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y su legado perdura en cada unidad de los estudiantes que han pasado por sus instituciones.

En este año de celebración, es importante agradecer a todas las personas que forman parte del Consejo y que han trabajado incansablemente por la educación católica en Argentina. Desde sus fundadores hasta los actuales directivos, pasando por los docentes, estudiantes y familias que han confiado en esta institución, todos han contribuido a su aumento y éxito.

Pero no podemos quedarnos solo en la celebración del pasado, es necesario mirar hacia el futuro y seguir trabajando en conjunto para mejorar la educación en nuestro país. El Consejo Superior de Educación Católica, con su experiencia y compromiso, tiene un papel fundamental en la construcción de una corporación más justa y solidaria.

En este sentido, es importante destacar la bordado que ha realizado el Consejo durante la pandemia de COVID-19. Ante la crisis sanitaria y la suspensión de clases presenciales, el Consejo ha brindado apoyo y recursos a las instituciones educativas, promoviendo la continuidad pedagógica a través de la educación a distancia.

En conclusión

más noticias

Noticias relacionadas