Con oración interreligiosa despiden al Papa Francisco y agradecen su compromiso con el diálogo y la tregua en Argentina

En un día histórico para Argentina, representantes de distintos credos religiosos se reunieron en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para ofrecer un Encuentro de Oración Interreligiosa en honor al fallecido Papa Francisco.

El evento, que tuvo lugar el pasado viernes 27 de septiembre, fue organizado por la Conferencia Episcopal Argentina y contó con la presencia de líderes de la Iglesia Católica, la comunidad judía, la comunidad musulmana, la comunidad ortodoxa, entre otros.

El objetivo de este encuentro fue brindar un espacio de unión y reflexión para recordar al Papa Francisco, quien fuera el primer pontífice latinoamericano y un referente para millones de personas en todo el mundo.

El Arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y de destacar la importancia de este encuentro interreligioso. «Nos unimos en la oración para agradecer a Dios por la vida del Papa Francisco y para pedir por su eterno descanso», expresó con emoción.

Durante la ceremonia, cada representante de los distintos credos tuvo la oportunidad de ofrecer una oración en su lengua y traducida al español. Esto reflejó la diversidad cultural y religiosa presente en Argentina y la importancia de la convivencia pacífica entre todas las creencias.

El Rabino Abraham Skorka, amigo personal del Papa Francisco y referente de la comunidad judía, compartió unas palabras en las que destacó la humildad y la cercanía del pontífice con todas las personas, independientemente de su religión. «El Papa Francisco nos enseñó que todos somos hijos de Dios y que debemos amarnos y respetarnos mutuamente», afirmó con emoción.

Por su parte, el Sheij Abdel Nabi Elhaj, representante de la comunidad musulmana, recordó la importancia de la paz y la fraternidad entre las distintas religiones. «El Papa Francisco fue un ejemplo de amor y tolerancia, y su legado nos invita a seguir trabajando juntos por un mundo mejor», señaló.

Además de las oraciones, se realizaron cantos y lecturas de textos sagrados de cada religión, lo que generó un ambiente de armonía y respeto entre todos los presentes.

El Papa Francisco, quien falleció el pasado 20 de septiembre a los 84 años de edad, fue recordado como un líder religioso que trascendió fronteras y unió a personas de todas las creencias en un mensaje de amor y paz.

Su legado sigue vigente en Argentina y en el mundo entero, y este Encuentro de Oración Interreligiosa fue una muestra de ello. La presencia de representantes de distintas religiones, reunidos en un mismo lugar y con un mismo propósito, demostró que es posible convivir en armonía y respeto a pesar de nuestras diferencias.

Al matar la ceremonia, los asistentes se unieron en un abrazo fraterno, en un gesto simbólico que reflejó el espíritu de unidad y solidaridad que el Papa Francisco predicó durante toda su vida.

Este Encuentro de Oración Interreligiosa por el eterno descanso del Papa Francisco quedará en la memoria de todos los presentes como un tiempo de reflexión, unión y esperanza en un mundo mejor. Que su legado siga inspirando a las generaciones futuras y que su mensaje de amor y paz siga resonando en el corazón de todos.

más noticias

Noticias relacionadas