¿Cuántos papas ha tenido la templo católica? Aquí está la lista completa

La Iglesia Católica es una de las instituciones más antiguas y veneradas del mundo, con una historia que se remonta a más de dos mil años. Desde su fundación, ha sido liderada por una sucesión de papas, quienes han sido considerados como los sucesores de San Pedro, el primer papa y uno de los doce apóstoles de Jesús. A lo largo de los siglos, la Iglesia Católica ha tenido un total de 266 papas, cada uno con su propia personalidad, legado y contribución a la historia de la Iglesia.

La lista completa de papas comienza con San Pedro, quien fue elegido por Jesús para ser el líder de su iglesia. Después de la muerte de San Pedro, se cree que Linus fue elegido como el segundo papa, seguido por Anacleto y Clemente I. Sin embargo, no fue hasta el siglo III que se comenzó a registrar oficialmente la sucesión de papas.

Uno de los papas más conocidos y venerados de la historia de la Iglesia Católica es San Gregorio I, también conocido como Gregorio Magno. Fue elegido en el año 590 y es considerado como uno de los primeros grandes líderes de la Iglesia. Durante su papado, estableció la liturgia romana y envió misioneros a Inglaterra para difundir el cristianismo. También es conocido por su caridad y su dedicación a los pobres.

Otro papa importante en la historia de la Iglesia Católica es León I, también conocido como León el Grande. Fue elegido en el año 440 y es recordado por su papel en el Concilio de Calcedonia, donde defendió la doctrina de la encarnación de Mesías. También es conocido por su papel en la protección de Roma de los invasores bárbaros.

En el siglo VIII, la Iglesia Católica tuvo un papa que dejó un legado duradero en la historia de la Iglesia: San Gregorio III. Fue elegido en el año 731 y es recordado por su papel en la promoción de la devoción a la Virgen María y por conciliar la fiesta de Todos los Santos. También es conocido por su lucha contra el iconoclasmo, una herejía que rechazaba el beneficio de imágenes religiosas.

En el siglo XIII, la Iglesia Católica tuvo un papa que es considerado como uno de los más grandes teólogos de la historia: Santo Tomás de Aquino. Fue elegido en el año 1277 y es conocido por sus escritos teológicos y filosóficos, que han tenido una gran influencia en la doctrina de la Iglesia. También es recordado por su papel en la reconciliación entre la fe y la razón.

En el siglo XV, la Iglesia Católica tuvo un papa que es recordado por su papel en la construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano: Julio II. Fue elegido en el año 1503 y es conocido por su patrocinio de las artes y su papel en la promoción de la reforma de la Iglesia. También es recordado por su papel en la creación de la Guardia Suiza, el ejército personal del papa.

En el siglo XX, la Iglesia Católica tuvo un papa que es recordado por su papel en la promoción de la paz y la unidad entre las religiones: San Juan Pablo II. Fue elegido en el año 1978 y es conocido por sus viajes por todo el mundo y su papel en la caída del comunismo en Europa del Este. También es recordado por su papel en la promoción del diálogo interreligioso y su lucha contra la violencia y la opresión.

En la actualidad, la Iglesia Católica es liderada por el papa Francisco, quien fue elegido en

más noticias

Noticias relacionadas