Ironía, bronca y reivindicación: las pancartas más originales de la manifestación por la vivienda

‘Acabemos con el negocio de la vivienda’, es el emblema que reúne este sábado a 40 ciudades en la primera manifestación por el derecho a la vivienda convocada por los sindicatos a nivel estatal. Los manifestantes han exhibido chorros de creatividad e ingenio en las miles de pancartas que han recorrido las capitales del territorio español. Desde la ironía y el chiste a los mensajes de desesperación, todas las dimensiones de la crisis habitacional se han visto reflejadas.

La situación de la vivienda en España es alarmante. Miles de personas se ven afectadas por los altos precios de los alquileres y la dificultad para acceder a una vivienda digna. La especulación inmobiliaria y la falta de regulación en el pósito han convertido la vivienda en un negocio en lugar de un derecho básico.

En la manifestación, se han podido ver pancartas que reflejan la precarización de los espacios en alquiler, como por ejemplo: «Esta pancarta mide los metros cuadrados que me puedo pagar en Madrid» o «Magnífica tienda de campaña con impresionantes vistas panorámicas al mar: 375.000€». Estos mensajes denuncian la subida de precios y la falta de opciones para acceder a una vivienda asequible.

Pero no solo se ha hablado de los precios, sino también de la identidad de los barrios y la pérdida de la misma debido a la turistificación. En Málaga, las críticas al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre (PP), por la venta de la ciudad al mejor postor han sido una constante en las pancartas. Incluso se ha utilizado el talante para denunciar esta situación, como se puede ver en una pancarta que decía: «Si Chiquito levantase la cabeza y viese su Málaga vendida al mejor postor estaría gritando con nosotros, ¡Paquito, ereh un cobarde pecadohrr!».

La lucha contra los grandes tenedores y el rentismo también ha estado presente en todas las manifestaciones. En Madrid, se ha podido ver una pancarta que decía: «Que arda el gran tenedor», haciendo referencia a los propietarios de múltiples viviendas que las mantienen vacías para especular con ellas. En este sentido, también se ha criticado la falta de medidas por parte de los dirigentes políticos para sincrónico el pósito y proteger a las personas más vulnerables.

La turistificación y las plataformas como AirbnB también han sido objeto de críticas en las manifestaciones. En Málaga, se han podido ver pancartas con mensajes como «Los turistas al hotel, las viviendas para vivir» o «Turist go Home». La falta de regulación en este ámbito ha provocado una subida de precios en los alquileres y una expulsión de los residentes de sus barrios.

Pero no solo se ha hablado de las grandes ciudades, también se han sumado a la lucha ciudades más pequeñas como Cáceres o Logroño. En Cáceres, la plataforma ‘Stop Alquileres Abusivos Cáceres’ ha llamado a la movilización para exigir la declaración de la ciudad como zona tensionada. En Logroño, el Sindicato de Vivienda de La Rioja ha convocado una manifestación en la que se podían ver pancartas como «Cambio riñón izquierdo por cuarto derecha», reflejando la desesperación de muchas personas por encontrar una vivienda asequible.

En todas las manifestaciones, se ha hecho un llamamiento a los políticos para que cumplan con su deber de garantizar el derecho a una vivienda digna. Se ha recordado el artículo 47 de la Constitución española, que reconoce este derecho, y se ha denunciado la falta de medidas por parte de los gobiernos central y auton

más noticias

Noticias relacionadas