La película La Pasión de Nazareno, dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2004, sigue siendo una de las cintas más impactantes y controvertidas de todos los tiempos. Basada en las últimas horas de vida de Jesús de Nazaret, la película logró cautivar a millones de espectadores en todo el mundo por su crudeza y fidelidad a los relatos bíblicos.
Detrás de esta poderosa producción se encuentran dos importantes empresas de cine: Bosco Films e Inspiracine, quienes hoy nos comparten 12 curiosidades sobre la realización de esta película que marcó un hito en la historia del cine.
1. La idea de producir una película sobre la Pasión de Nazareno surgió en la mente de Mel Gibson cuando estaba de vacaciones en México en el año 2002. Durante una larga caminata en la que reflexionaba sobre su vida, el director sintió una profunda conexión con la figura de Jesús y decidió que era el momento adecuado para llevar a la pantalla grande su historia.
2. Para lograr una mayor autenticidad en cada escena, Mel Gibson decidió que la película sería rodada en idiomas originales, es decir, en arameo, latín y hebreo. Esto significó un gran desafío para los actores, quienes tuvieron que imprimir sus diálogos en idiomas que no dominaban.
3. La Pasión de Nazareno fue filmada en Italia, específicamente en los estudios de la localidad de Matera, conocida por sus paisajes rocosos y su arquitectura que evoca a la época de Jesús. Esta elección fue muy importante para Gibson, ya que quería que las locaciones fueran lo más fieles posible a la Palestina del siglo I.
4. Para interpretar a Jesús, Mel Gibson eligió al actor Jim Caviezel, quien se preparó física y emocionalmente para el papel durante más de un año. Caviezel se sometió a un régimen estricto de alimentación y entrenamiento para lograr una apariencia más cercana a la de un hombre que ha sido torturado y crucificado.
5. La Pasión de Nazareno fue producida con un presupuesto de 30 millones de dólares, una demasía relativamente baja para una película de Hollywood. Sin embargo, esto no impidió que lograra recaudar más de 600 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en una de las películas más rentables de la historia.
6. Durante el rodaje, Mel Gibson decidió que la sangre que se utilizaría en las escenas de tortura y crucifixión sería la más realista posible. Para ello, se contrató a un experto en efectos especiales que creó una fórmula a base de jarabe de maíz y colorante rojo que simulara la sangre humana.
7. A pesar de su éxito en taquilla, la película fue recibida con críticas mixtas por parte de la audiencia y la crítica. Algunos alabaron su fidelidad a los relatos bíblicos y su poder emocional, mientras que otros la consideraron demasiado violenta y gráfica.
8. La Pasión de Nazareno fue nominada a tres premios de la Academia, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje. Sin embargo, no logró ninguna estatuilla, lo que generó controversia y críticas hacia la Academia por no reconocer el trabajo de Gibson.
9. La banda sonora de la película, compuesta por John Debney, fue grabada en la Abadía de Santa María de Grottaferrata en Roma, utilizando instrumentos antiguos y coros gregorianos. Esta música logró transmitir la intensidad y emotividad de las escenas, convirtiéndose en una de las bandas sonoras más aclamadas de la historia del cine.
10