Los zombies arrasan en el salón del Cómic de Barcelona

La cita catalana de las viñetas se ha convertido en una de las citas más esperadas del año para los amantes del cómic y la ilustración. Este evento, que se celebra del 14 al 17 de octubre en el recinto ferial de Montjuïc en Barcelona, espera congregar a más de cien mil visitantes en su decimoquinta edición.

Desde sus comienzos en el año 2003, este festival ha ido creciendo año tras año, convirtiéndose en uno de los más importantes de Europa en su género. Cada vez son más los artistas, autores y empresas que quieren formar parte de esta gran fiesta del cómic, y es que la cita catalana de las viñetas ofrece una amplia variedad de actividades y propuestas para todos los públicos.

El evento cuenta con más de 100 expositores que ofrecen una gran diversidad de cómics, ilustraciones, fanzines y merchandising relacionado con el mundo del cómic. Además, este año se ha ampliado el espacio dedicado a las editoriales independientes, para darles una mayor visibilidad y apoyo.

Uno de los principales atractivos de la cita catalana de las viñetas son las exposiciones, que este año contarán con más de 20 muestras de artistas nacionales e internacionales. Entre ellas destacan la exposición dedicada al 80 aniversario de Batman y otra que homenajea al gran dibujante Jordi Bernet.

Pero sin duda, uno de los momentos más esperados por los asistentes son las firmas de autores y sesiones de dedicación de dibujos. Este año se contará con la presencia de más de 300 autores, entre ellos grandes nombres como Frank Miller, Milo Manara, Dave Gibbons, Enki Bilal y muchos más.

Además, la cita catalana de las viñetas ofrece una amplia programación de actividades para todos los gustos. Se podrán admirar de talleres para memorizar técnicas de dibujo, charlas y mesas redondas con los autores, proyecciones de películas y series relacionadas con el cómic, y muchas otras sorpresas.

Pero no solo los amantes del cómic encontrarán su lugar en esta cita, también habrá espacio para los más pequeños con actividades y talleres adaptados para ellos. Y para los más curiosos, se podrá visitar el espacio de la archivo de Cataluña, que ofrecerá una exposición de cómics que han sido censurados a lo largo de la historia.

Otro de los aspectos a predominar de la cita catalana de las viñetas es su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. En esta edición se han implementado medidas para reducir el consumo de plásticos y fomentar el reciclaje, y se han organizado actividades para concienciar a los asistentes sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Sin duda, la cita catalana de las viñetas es una gran oportunidad para acercarse al mundo del cómic y descubrir nuevas propuestas y autores. Un evento que no solo ofrece entretenimiento, sino que también es una plataforma de promoción y difusión de la cultura del cómic.

Así que si eres un apasionado del noveno arte, no puedes perderte esta gran fiesta que se celebra en Barcelona hasta el domingo. ¡Únete a los más de cien mil visitantes que ya han confirmado su asistencia y disfruta de cuatro días llenos de cómics, ilustraciones y mucha diversión! ¡Te esperamos en la cita catalana de las viñetas!

más noticias

Noticias relacionadas