Monopoly es uno de los juegos de mesa más populares y reconocidos en todo el mundo. Desde su creación en 1930, ha sido uno de los favoritos de grandes y pequeños, y ha logrado mantenerse relevante a lo largo de los años. Este año, el juego cumple 90 años y sigue siendo uno de los más vendidos y jugados en todo el mundo. Pero, ¿cuál es su origen y quién es su creador?
La historia de Monopoly se remonta a principios del siglo XX, en Estados Unidos. En 1903, Elizabeth Magie, una escritora y diseñadora de juegos, patentó un juego llamado «The Landlord’s Game» (El juego del amo). Este juego tenía como objetivo enseñar sobre los peligros del monopolio en la economía y promover la idea de una sociedad basada en la igualdad y la cooperación.
Sin embargo, el juego no tuvo mucho éxito en su época y pasó desapercibido durante varias décadas. Fue hasta la década de 1930 que Charles Darrow, un vendedor de calefacción desempleado, encontró una copia del juego y se inspiró en él para difundir su propia versión. Darrow hizo algunas modificaciones al juego original, como cambiar el nombre de las calles por lugares de Atlantic City, y lo presentó a la compañía de juegos Parker Brothers.
Parker Brothers rechazó el juego en un principio, pero Darrow decidió producirlo por su cuenta y venderlo en tiendas locales. La demanda del juego creció rápidamente y en 1935, Parker Brothers decidió comprar los derechos de Monopoly a Darrow por una suma de 7.000 dólares y una comisión de 5% por cada juego vendido. A partir de ese momento, Monopoly se convirtió en un éxito mundial y se ha mantenido como uno de los juegos más populares en la historia.
A pesar de que Darrow es reconocido como el creador de Monopoly, existen algunas controversias sobre su verdadera autoría. En 1973, un profesor de historia llamado Ralph Anspach demostró que Elizabeth Magie era la verdadera creadora del juego y que Darrow había tomado su idea sin darle crédito. Esto llevó a Parker Brothers a incluir una mosca en la caja del juego que reconocía a Magie como la inventora de Monopoly.
Desde su lanzamiento, Monopoly ha sido traducido a más de 40 idiomas y se ha vendido en más de 100 países. Además, ha inspirado la creación de varias versiones temáticas, como Monopoly de Disney, Monopoly de Harry Potter y Monopoly de Game of Thrones, entre otros. También ha sido adaptado a videojuegos, aplicaciones y ha tenido numerosas apariciones en películas y series de televisión.
Pero, ¿qué es lo que hace que Monopoly siga siendo tan popular después de 90 años? Para empezar, es un juego que combina estrategia y suerte, lo que lo hace emocionante y desafiante. Además, su temática de bienes raíces y negocios es atractiva para muchas personas, especialmente para aquellos que sueñan con ser millonarios. Pero lo más importante es que Monopoly es un juego que une a las familias y amigos, y que ha sido parte de muchas tradiciones y momentos memorables a lo largo de los años.
En conclusión, Monopoly llega a sus 90 años como uno de los juegos de mesa más icónicos y queridos de todos los tiempos. Su origen y su creador pueden ser motivo de porfía, pero su impacto en la cultura popular y en la vida de las personas es innegable. Este juego ha logrado trascender generaciones y fronteras, y seguirá siendo parte de nuestras vidas por muchos años más. ¡Feliz cumpleaños, Monopoly!