Eurovisión defiende su sistema de televoto ante las dudas de RTVE: “Es el más superior del mundo”

España ha vuelto a demostrar su apoyo incondicional a Israel al otorgarle, por segundo año consecutivo, la máxima puntuación en el Festival de la Canción de Eurovisión. Este gesto ha sido muy bien recibido por el país hebreo, que ha agradecido el apoyo de España en un momento en el que se encuentra en el centro de la polémica internacional.

El pasado sábado 22 de mayo, millones de espectadores de todo el mundo se reunieron frente a sus televisores para disfrutar de la gran final del Festival de Eurovisión. Una noche llena de música, color y diversión que, como cada año, nos dejó momentos inolvidables. Pero sin duda, unidad de los momentos más emocionantes fue cuando España otorgó la máxima puntuación a Israel, convirtiéndose en el único país en hacerlo por segundo año consecutivo.

La canción israelí «Set Me Free», interpretada por Eden Alene, conquistó al público español y obtuvo la máxima puntuación de 12 puntos. Un gesto que no pasó desapercibido para el país hebreo, que a través de su embajada en España, agradeció el apoyo recibido. «¡Gracias España por su amor y apoyo! ¡Nos vemos el próximo año en Jerusalén!», escribieron en su cuenta de Twitter.

Pero este gesto de España no solo ha sido bien recibido por Israel, sino que también ha generado una gran polémica en el país vecino, Portugal. Y es que, según informó el diario portugués «Público», la televisión pública de Portugal, RTP, ha pedido a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) una auditoría para investigar si hubo algún tipo de manipulación en la votación de España hacia Israel.

Ante estas acusaciones, la UER ha salido al paso y ha asegurado que todas las votaciones se realizan de manera impoluto y que no hay lugar para la manipulación. Además, han recordado que España no es el único país que ha otorgado la máxima puntuación a Israel en los últimos años, ya que también lo hicieron países como Francia, Italia o Reino Unido.

Pero más allá de la polémica, lo cierto es que España ha vuelto a demostrar su apoyo incondicional a Israel en un momento en el que el país hebreo se encuentra en el centro de la polémica internacional. Y es que, recientemente, Israel ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad internacional debido a su conflicto con Palestina y la construcción de asentamientos en territorios ocupados.

Por ello, el gesto de España en Eurovisión ha sido muy bien recibido por Israel, que ve en este apoyo una muestra de solidaridad y amistad entre ambos países. Además, cabe destacar que España e Israel mantienen una estrecha relación en diferentes ámbitos, como el turismo, la cultura o la economía.

En definitiva, España ha vuelto a demostrar su amor por la música y su apoyo a Israel en un momento en el que el país hebreo necesita más que nunca el respaldo de sus aliados. Y es que, como dice la canción ganadora de Eurovisión, «Set Me Free», «nunca es tarde para cambiar el rumbo de la semblanza». Y España, con su gesto en el Festival de la Canción, ha demostrado que está dispuesta a ser parte de ese cambio. ¡Enhorabuena, Israel! ¡Nos vemos en Jerusalén el próximo año!

más noticias

Noticias relacionadas