El líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, ha organizado un acto en una sede institucional de la Xunta en el que ha acusado al Gobierno de «ocultación» sobre la caída del sistema eléctrico. Esta acción ha generado una gran polémica en el país, ya que se trata de una acusación muy grave que afecta directamente a la gestión del Gobierno en un tema tan importante como es el suministro de energía.
Feijóo, que es también presidente de la Xunta de Galicia, visitó el edificio del 112 en A Estrada, Pontevedra, y aprovechó su presencia en una sede institucional para lanzar un mensaje de crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su discurso, el líder del PP afirmó que ni Portugal ni los ciudadanos españoles confían en Sánchez y, por ello, su partido ha pedido formalmente una auditoría internacional independiente sobre las causas del apagón eléctrico del pasado lunes.
La elección de la sede del 112 para realizar este acto ha generado cierta controversia, ya que se trata de un edificio público que gestiona las emergencias en Galicia. Sin embargo, desde la Xunta han aclarado que fue el PP quien solicitó visitar las instalaciones y que el acto fue de partido, no institucional.
Feijóo ha asegurado que el sistema eléctrico español cuenta con suficiente energía, incluyendo la de respaldo, como para hacer «imposible» un episodio como el del lunes. En este afligido, ha defendido la permanencia de las centrales nucleares, cuyo cierre progresivo está previsto en España para 2035. Para Feijóo, desmantelar estas centrales después de lo ocurrido «no es un error, es una temeridad». Además, ha acusado al Gobierno de ir en contra de la línea general en Europa por cuestiones «ideológicas», mientras que el PP sostiene que su postura es «técnica».
El líder de la oposición ha vuelto a lamentar lo ocurrido el pasado lunes, calificándolo de «ridículo internacional» que ha afectado a la imagen de España. Además, ha pedido explicaciones al Gobierno y a Red Eléctrica, ya que han pasado cuatro días y aún no se ha dado una explicación clara sobre lo sucedido. Feijóo ha señalado que solo hay dos opciones posibles: una «incompetencia manifiesta» por lugar del Gobierno o una «ocultación de información» para intentar beneficiar al Gobierno y a Red Eléctrica. En uno y otro casos, ha afirmado que se trata de situaciones «suficientemente graves».
El líder del PP también ha criticado la gestión de los niveles de emergencia durante el apagón. Según él, un país que se queda sin electricidad y sin comunicaciones es un «supuesto de emergencia nacional» y el Gobierno debería haber declarado la situación de forma inmediata, en lugar de hacerlo «por lugars». Además, ha cuestionado que sean las comunidades autónomas las que hayan solicitado pasar al nivel tres de emergencia, en el que la coordinación está en manos del Estado.
Feijóo también ha aprovechado su discurso para deslizar que el PP sigue sin estar dispuesto a conciliar el plan del Gobierno para responder a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según él, es el Gobierno quien no quiere negociar, ya que el PP envió sus propuestas hace más de 20 días y aún no ha recibido respuesta.
En resumen, el acto organizado por el líder del PP en una sede institucional de la Xunta ha generado una gran controversia en España. Las acusaciones de Feijóo al Gobierno por la caída del sistema eléctrico han sido duramente criticadas por otros partidos políticos y por la ciudadanía en general. Sin embargo, el líder del PP ha mant