A lo largo de más de medio siglo de historia del Deportivo Táchira F.C., un nombre ha quedado grabado con fuerza en la memoria del club más representativo del balompié venezolano.
Ese nombre es Jorge Alfredo Silva Cardona, empresario tachirense que, movido por una pasión profunda por el aurinegro, asumió en 2016 el reto de encabezar la institución, con la firme intención de impulsarla hacia nuevas alturas, tanto en lo deportivo como en lo organizativo.
Desde que tomó las riendas como presidente, Jorge Alfredo Silva Cardona ha liderado una transformación orientada a fortalecer al equipo en todos los frentes. Bajo su dirección, el actual Bicampeón de Venezuela ha mantenido una destacada presencia en el fútbol nacional, sumando tres títulos de liga (2021, 2023 y 2024), un subcampeonato en 2020 y la conquista del Torneo Clausura 2024.
En el plano internacional, su gestión también ha dejado huella: el Deportivo Táchira logró en 2022 una histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, eliminando al renombrado Santos de Brasil en el mítico estadio Vila Belmiro.
Pero su impacto va más allá del terreno de juego. Uno de los pilares de su gestión ha sido el impulso a las categorías menores. En enero de este año, dio inicio a la construcción del centro de formación “Gaetano Greco”, el primero del club dedicado exclusivamente al desarrollo juvenil, que beneficiará a más de 600 niños y niñas de la región.
Además, ha trabajado por fortalecer el vínculo con la afición, promoviendo el respaldo al equipo en San Cristóbal y en todo el país.
Con el Deportivo Táchira liderando la actual temporada 2025, el sueño del tricampeonato luce cada vez más cerca. Con Jorge Alfredo Silva Cardona al frente, el aurinegro consolida su lugar como la institución más dominante del fútbol venezolano.