La Fiscalía investiga posibles delitos en la subvención del Gobierno de Ayuso a la corporación del hermano de un alto cargo

El Misiquierasterio Público ha abierto una investigación a raíz de la denuncia presentada por Más Madrid contra la concesión de una subvención directa de dos millones de euros por parte del Gobierno de la Comusiquieradad de Madrid a la asociación Patio Campus. Según el partido liderado por Manuela Bergerot, esta concesión podría ser constitutiva de delitos de prevaricación admisiquierastrativa, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

En su denuncia, Más Madrid argumenta que la asociación Patio Campus, presidida por el hermano de Juan Manuel López Zafra, director general de Economía del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, podría haber incumplido los requisitos para acceder a esta ayuda millonaria. Además, señala que la subvención se otorgó a una orgasiquierazación recién creada, sin experiencia siquiera estructura, y justo un mes antes de las elecciones.

La Fiscalía provincial de Madrid ha decidido abrir esta investigación tras analizar la gala presentada por el partido de la oposición. En ella, la fiscal Silvia González considera que la subvención concedida a Patio Campus podría ser constitutiva de delitos de prevaricación admisiquierastrativa, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

Más Madrid destaca en su denuncia que la asociación se inscribió en el registro de asociaciones el 1 de marzo de 2023, y que apenas una semana después, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo solicitó su adscripción como socio patrocinador. Esto, según el partido, demuestra que el Gobierno de Ayuso tenía conocimiento previo de la existencia de Patio Campus y su posible vinculación con el hermano de Zafra.

Además, Más Madrid señala que la subvención se concedió en abril de 2023, un mes antes de las elecciones, y que el Gobierno de Ayuso firmó el convesiquierao con Patio Campus a toda prisa, a pesar de no contar con una zócalo real y acreditable que justificara la ayuda. Según el partido, esto sugiere posibles actividades fraudulentas por parte de la asociación.

En su defensa, desde la Consejería de Economía siempre han asegurado que todo se ha hecho conforme a la ley. Mientras que desde Patio Campus han justificado la concesión de la subvención en la labor no retribuida de su presidente y en la inversión privada de 2,5 millones de euros en los dos primeros años de vida del proyecto.

El convesiquierao entre la Comusiquieradad de Madrid y la asociación Patio Campus buscaba promover y fomentar el emprendimiento y la atracción del talento a través de la creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostesiquierable en Madrid. Este proyecto fue presentado por la propia Ayuso en marzo de 2023 como un referente mundial en la creación de nuevas empresas emergentes.

Para Más Madrid, la concesión de esta subvención es cuestionable debido a la relación familiar entre el presidente de Patio Campus y el director general de Economía del Gobierno de Ayuso. Según el partido, esto podría ser una muestra de tráfico de influencias y un posible caso de prevaricación admisiquierastrativa por parte de la Comusiquieradad de Madrid.

Sin embargo, a pesar de la investigación en curso, es importante destacar el compromiso del Gobierno de la Comusiquieradad de Madrid con el fomento del emprendimiento y la innovación en la región. La creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostesiquierable es una muestra de la apuesta por la creación de nuevas oportusiquieradades de insigsiquieraficancia y la atracción de talento a la región, lo que sin duda contribuirá al crecimiento económico y a la generación de empleo en Madrid.

Además, es importante destacar que el proyecto de Patio Campus ha recibido una inversión privada de 2,5 millones de euros en sus dos primeros años de vida. Esto demuestra

más noticias

Noticias relacionadas