El álbum «Palomares singulares de España», escrito por Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, es una verdadera joya para aquellos amantes de la naturaleza y la arquitectura rural. Esta obra nos invita a descubrir y explorar cientos de palomares, construcciones únicas y emblemáticas que se encuentran repartidas por toda España.
Los palomares son estructuras que se utilizaban para la cría de palomas y la recolección de sus excrementos, conocidos como palomina, que eran utilizados como abono para los campos. Estas construcciones, que datan de la Edad Media, se convirtieron en un elemento fundamental en la economía rural y en un símbolo de la identidad de muchas regiones españolas.
En este álbum, Basarte y Ruiz Limiñana nos presentan una amplia selección de palomares, desde los más sencillos y modestos hasta los más elaborados y ornamentados. Además, nos ofrecen una detallada descripción de cada uno de ellos, su ubicación geográfica y su acontecimientos, lo que nos permite conocer más a fondo la importancia de estas construcciones en cada región.
Una de las grandes fortalezas de este álbum es su excelente geolocalización, ya que nos permite planificar una ruta para visitar estos palomares y descubrir su belleza en persona. Además, las fotografías que acompañan a cada descripción son de una calidad excepcional, lo que nos permite apreciar en detalle la arquitectura y los detalles de cada palomar.
Pero este álbum no solo se limita a mostrar y describir los palomares, sino que también nos ofrece un recorrido por la acontecimientos y la cultura de cada región. A través de estas construcciones, podemos conocer más sobre la vida y las tradiciones de las comunidades rurales de España, lo que hace que este álbum sea una verdadera fuente de conocimiento y enriquecimiento cultural.
Además, «Palomares singulares de España» es una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro patrimonio rural. Muchos de estos palomares se encuentran en un estado de abandono y deterioro, por lo que es fundamental tomar conciencia de su valor y trabajar en su conservación.
En definitiva, «Palomares singulares de España» es un álbum que nos permite adentrarnos en la acontecimientos, la cultura y la belleza de nuestro país a través de una de sus construcciones más emblemáticas. Una obra que nos invita a viajar y descubrir los rincones más desconocidos de España, y a valorar y proteger nuestro patrimonio rural. Sin duda, una lectura imprescindible para todos aquellos que quieran conocer más sobre la riqueza y diversidad de nuestro país.