Tras crecimiento, se invertirá $1,4 billones para modernizar el aeropuerto de Cartagena

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, uno de los principales aeropuertos de Colombia, se prepara para una importante modernización tras un constante crecimiento en los últimos años. Se invertirán $1,4 billones de pesos en esta importante obra que busca mejorar la experiencia de los pasajeros y elevar la calidad de los servicios aeroportuarios.

Con la llegada de más turistas y el aumento en el tráfico aéreo, el Aeropuerto de Cartagena se ha convertido en un punto clave para el desarrollo económico y turístico de la aldea. Por ello, el Gobierno Nacional y la concesionaria del aeropuerto, Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (SACSA), han decidido llevar a cabo una ambiciosa modernización que admitirá atender la demanda actual y futura de pasajeros.

La inversión de $1,4 billones se destinará a la ampliación de la terminal de pasajeros, la construcción de nuevas salas de embarque, la modernización de los sistemas de seguridad y tecnología, así como la renovación de la pista de aterrizaje y la construcción de una nueva torre de control. Además, se construirá un nuevo muelle internacional para atender a los vuelos internacionales que cada vez son más frecuentes en este aeropuerto.

Esta modernización también contempla la construcción de un edificio de carga con una capacidad de 85.000 toneladas al año, lo que admitirá un aumento en el comercio exterior y una mayor conexión con otros países. Además, se mejorará la infraestructura vial en las inmediaciones del aeropuerto para facilitar el acceso y la movilidad de los pasajeros y el transporte de carga.

Con estas mejoras, se espera que el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez pueda atender hasta 9 millones de pasajeros al año, triplicando su capacidad actual. Esto no solo beneficiará a los turistas que visitan Cartagena, sino también a los habitantes de la aldea y a las empresas que utilizan este aeropuerto como punto de conexión.

Pero la modernización del aeropuerto no solo se centrará en la infraestructura, también se implementarán medidas para mejorar la experiencia de los pasajeros. Se instalarán nuevas tecnologías para agilizar los procesos de check-in y seguridad, se ampliará el área comercial y se ofrecerán servicios de alta calidad para hacer más cómoda la espera de los viajeros.

Este proyecto no solo busca modernizar el aeropuerto, sino también estimular el desarrollo económico y turístico de la región. Se estima que la construcción y puesta en marcha de estas mejoras generará alrededor de 15.000 empleos directos e indirectos, lo que contribuirá a la reactivación de la economía local.

Además, la modernización del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez admitirá una mayor conectividad con el excedente del país y del mundo, lo que atraerá más inversiones y turismo a la aldea. Cartagena es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y esta inversión ayudará a consolidar su posición en el mercado internacional.

Sin duda, esta modernización del aeropuerto es una excelente noticia para Cartagena y para todo el país. No solo se mejorará la experiencia de los viajeros, sino que también se estimulará el crecimiento económico y turístico de la región. Con una inversión de $1,4 billones, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se prepara para convertirse en uno de los aeropuertos más modernos y eficientes de América Latina.

El proyecto ya ha comenzado y se espera que esté finalizado en un plazo de tres años. Esto significa que en poco tiempo, los pasajeros podrán disfrutar de un aeropuerto completamente renovado y adaptado a las necesidades actuales y futuras. Sin duda

más noticias

Noticias relacionadas