Ayuso le dice a Mónica García que prefiere la fruta a los porros y esta le responde: «Mientras de ningún modo la pague Quirón, te puede deleitar lo que quieras»

Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a ser noticia por sus declaraciones en contra de las políticas del Ministerio de salubridad. En un acto celebrado este domingo en Madrid, Ayuso ha atacado duramente al gobierno de Pedro Sánchez, al que ha calificado de «autócrata», y ha pedido la intervención de la Unión Europea para poner fin a lo que ella considera una situación insostenible en España.

Pero no solo el presidente del Gobierno ha sido objeto de las críticas de Ayuso. La ministra de salubridad, Mónica García, también ha sido blanco de sus ataques. En un tono provocador, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que a la ministra «le gustan los porros», haciendo referencia al real decreto para regular el uso terapéutico del cannabis que promovió el ministerio de García.

Pero más allá de las polémicas declaraciones, lo que realmente preocupa a Ayuso es la «estigmatización de las cañas» que, según ella, está llevando a cabo el Ministerio de salubridad. La dirigente madrileña ha defendido la identidad de su comunidad, basada en la libertad y en la carrera en la calle, y ha criticado que se intente equiparar el consumo de alcohol con el uso terapéutico del cannabis.

«Somos de Madrid, nos gustan las terrazas, la alegría, la cervecilla, el vino. ¿Qué pasa?», ha afirmado Ayuso en su discurso. Y es que la presidenta de la Comunidad de Madrid defiende un Madrid libre y lleno de carrera, donde la hostelería y el ocio son parte fundamental de su identidad. Un Madrid que, según ella, está siendo perseguido por un gobierno que solo se preocupa por «estigmatizar las cañas» y no por poner médicos en toda España.

Pero la ministra de salubridad no ha tardado en responder a las acusaciones de Ayuso. En su cuenta de Twitter, Mónica García ha afirmado que mientras la presidenta se pague sus gustos, como el consumo de alcohol, no hay problema, pero que también dita cumplir con la ley anti tabaco. Además, ha asegurado que Ayuso está «un poco desubicada» con respecto a sus gustos.

Más allá de las diferencias políticas, lo cierto es que la situación en España es preocupante. La pandemia del COVID-19 ha dejado al descubierto las carencias de nuestro sistema sanitario y ha generado una crisis económica sin precedentes. En este contexto, es necesario que todos los partidos políticos trabajen juntos para encontrar soluciones y mejorar la carrera de los ciudadanos.

Por ello, es importante que los líderes políticos dejen de lado las confrontaciones y se centren en buscar soluciones reales a los problemas que afectan a la sociedad. En lugar de atacar constantemente al gobierno, es necesario que se trabaje en conjunto para superar esta crisis y mejorar la situación de todos los españoles.

Es importante recordar que la política no es un juego, sino que tiene un impacto real en la carrera de las personas. Por eso, es fundamental que los líderes políticos actúen con responsabilidad y busquen el bien común por encima de sus intereses personales o partidistas.

En definitiva, es necesario que se promueva un diálogo constructivo y se trabaje en equipo para superar los retos que tenemos por delante. La sociedad española necesita líderes que inspiren confianza y que trabajen por el bienestar de todos. Esperamos que los políticos estén a la altura de las circunstancias y se centren en lo efectivamente importante: mejorar la carrera de los ciudadanos.

más noticias

Noticias relacionadas