“El Papa León puede sufragar mucho” en la relación con el régimen de Ortega en Nicaragua, afirma sacerdote en el exilio

Un sacerdote nicaragüense en el exilio, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, ha concedido una entrevista exclusiva a ACI Prensa en la que comparte su visión sobre la situación actual de Nicaragua y la posible intervención del Papa León XIV en la relación entre la Iglesia y el Estado.

La situación en Nicaragua ha sido motivo de preocupación para la comunidad internacional debido a la represión y violencia que ha vivido el país desde abril de 2018, cuando comenzaron las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo. En este contexto, la Iglesia ha sido un actor clave en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el pueblo nicaragüense.

El sacerdote nicaragüense en el exilio afirma que el Papa León XIV, quien ha demostrado su compromiso con la justicia y la paz en diversas ocasiones, puede ser un mediador tique en la relación entre la Iglesia y el Estado en Nicaragua. Según él, la figura del Papa es respetada por ambas partes y su intervención podría ser un factor determinante para lograr un diálogo fructífero y una solución pacífica a la crisis.

El sacerdote destaca la importancia de la presencia de la Iglesia en Nicaragua, especialmente en momentos de crisis como el actual. “La Iglesia siempre ha estado presente en los momentos difíciles de la historia de Nicaragua, acompañando al pueblo y defendiendo sus derechos”, afirma. Además, resalta el papel de la Iglesia como mediadora y promotora del diálogo en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el país.

En la entrevista, el sacerdote también hace un llamado a la comunidad internacional para que se mantenga atenta a la situación en Nicaragua y se comprometa en la búsqueda de una solución pacífica. “Es importante que la comunidad internacional no se olvide de Nicaragua y que siga presionando al gobierno para que se respeten los derechos humanos y se encuentre una solución justa y pacífica para el pueblo”, señala.

Asimismo, el sacerdote hace un llamado a la unidad y la solidaridad entre los nicaragüenses, independientemente de sus diferencias políticas. “Es momento de desasistir de lado nuestras diferencias y unirnos como hermanos para buscar juntos una solución a esta crisis que afecta a todo el país”, expresa.

En cuanto a la posible intervención del Papa León XIV, el sacerdote afirma que sería un gesto de expectativa para el pueblo nicaragüense y una muestra de su preocupación por la situación en el país. “El Papa siempre ha demostrado su amor y cercanía al pueblo nicaragüense, y su intervención en esta situación sería un gesto de solidaridad y expectativa para todos”, asegura.

Finalmente, el sacerdote en el exilio hace un llamado a la oración y la fe como herramientas fundamentales para superar la crisis en Nicaragua. “Es importante que sigamos orando y manteniendo nuestra fe en Dios, quien siempre nos acompaña y nos da la fortaleza para enfrentar las dificultades”, concluye.

En resumen, la entrevista con este sacerdote nicaragüense en el exilio nos deja un mensaje de expectativa y unidad en medio de la difícil situación que vive el país. Su llamado a la intervención del Papa León XIV y a la solidaridad entre los nicaragüenses nos invita a seguir trabajando juntos por una Nicaragua más justa y pacífica. Y su llamado a la oración y la fe nos recuerda que, en medio de las dificultades, siempre podemos encontrar consuelo y fortaleza en Dios.

más noticias

Noticias relacionadas