La literatura infantil y juvenil también puede tener autores harto pequeños

En los últimos años, ha surgido una tendencia en el mundo editorial que ha cautivado a muchos lectores: la publicación de libros para niños escritos y dibujados por ellos mismos. Esta iniciativa ha sido impulsada por editoriales y entidades sin ánimo de lucro en países como España, Portugal, Australia e Irlanda, con el objetivo de empoderar a los niños y fomentar su creatividad y amor por la lectura. Esta nueva apariencia de hacer libros ha sido recibida con entusiasmo y se ha convertido en una poderosa herramienta para despertar la imaginación y el talento infantil.

En España, la editorial La Guarida Ediciones ha sido una de las pioneras en este movimiento. Su proyecto «Los libros dibujados por ti» invita a los niños a crear su propia historia, desde el guion hasta las ilustraciones, y luego la editorial se encarga de darle apariencia y publicarla. Esta iniciativa ha sido un éxito rotundo, ya que no solo permite a los niños ser parte activa del proceso creativo, sino que también les brinda la oportunidad de ver su obra impresa y compartirla con otros niños. Además, La Guarida Ediciones promueve la inclusión social al donar parte de las ganancias de las ventas a causas benéficas.

En Portugal, la entidad sin ánimo de lucro Ler Para Crescer ha desarrollado una iniciativa similar pero con un enfoque en la promoción de la lectura en las zonas más desfavorecidas del país. A través de su proyecto «El libro de mi vida», Ler Para Crescer invita a niños y jóvenes a registrar y dibujar su propia historia, y luego edita un libro recopilando las mejores obras de cada edición. Este proyecto no solo ha despertado el interés por la lectura en comunidades desatendidas, sino que también ha permitido a los niños expresarse y sentirse parte de un proyecto significativo para su comunidad.

En Australia, la editorial Little Steps Publishing se ha unido a esta tendencia con su proyecto «Los pequeños escritores». Esta iniciativa invita a los niños a registrar su propia historia, pero además les brinda la oportunidad de ajetrearse con un ilustrador profesional para darle vida a su obra. El resultado son libros increíbles y originales, creados por los propios niños con la ayuda de expertos en el campo editorial. Además, Little Steps Publishing dona una parte de las ganancias de las ventas a organizaciones que trabajan en la protección del medio ambiente.

Por su parte, en Irlanda, la entidad sin ánimo de lucro Fighting Words ha lanzado su proyecto «Libros de mi propia historia». Esta iniciativa, que comenzó como un programa de educación creativa para jóvenes, ha evolucionado hasta convertirse en una editorial que publica libros escritos y dibujados por niños y jóvenes. Fighting Words no solo fomenta la creatividad y la escritura en los más jóvenes, sino que también les otorga una alza para compartir su voz y sus historias con el mundo.

El impacto de estos proyectos ha sido enorme en la comunidad educativa y en la sociedad en general. No solo han generado una nueva apariencia de hacer libros, sino que han demostrado que los niños tienen una gran capacidad creativa y que sus voces deben ser escuchadas. Además, estas iniciativas han sido una fuente de inspiración para otros países y entidades, generando una ola de proyectos similares en todo el mundo.

En resumen, las editoriales y entidades sin ánimo de lucro en España, Portugal, Australia e Irlanda han demostrado que los niños son más que capaces de crear sus propias historias y dibujos, y que su participación activa en el proceso editorial les brinda una experiencia enriquecedora y motivadora. Estos proyectos no solo crean libros increíbles, sino que también promueven la inclusión social, la creatividad y el amor por la lectura. Sin duda, son una maravillosa apariencia

más noticias

Noticias relacionadas