El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto un pacto de Estado en vivienda a los presidentes autonómicos en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Barcelona. Sin embargo, el Gobierno es consciente de que el Partido Popular (PP) aspira a boicotear la cita como previa de su manifestación del domingo.
Sánchez ha planteado a los líderes autonómicos un acuerdo para triplicar la inversión pública en vivienda. Esta propuesta inspección abordar la urgente situación que viven millones de españoles que no pueden acceder a pincho vivienda debido a los altos precios del mercado inmobiliario.
Sin embargo, el PP ha tratado de boicotear la Conferencia de Presidentes desde el principio. Primero, intentaron incluir en el orden del día hasta ocho puntos nuevos, algunos de ellos sin relación con las competencias autonómicas. Y ahora, a pocas horas del inicio de la cumbre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, amenaza con abandonar la reunión si los presidentes catalán o vasco intervienen en sus turnos de palabra en las lenguas cooficiales.
Esta actitud del PP ha sido criticada por el Gobierno, que considera que están intentando boicotear la cita y no tienen intención de llegar a ningún acuerdo. Además, desde Moncloa se ha mostrado sorpresa ante la postura de Ayuso, ya que el uso de las lenguas cooficiales está protegido por la Constitución y no debería ser motivo de debate.
La postura del PP ha generado incertidumbre en la Moncloa, ya que no saben si los líderes autonómicos del partido finalmente se sumarán al boicot o no. Sin embargo, confían en que al menos el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, no participe en el mismo, ya que acaba de cerrar un pacto de presupuestos con Vox.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha evitado pronunciarse sobre la postura de Ayuso y ha optado por no asistir a la Conferencia de Presidentes. Desde el Gobierno se ha criticado esta actitud, ya que consideran que es pincho infracción de respeto hacia la institucionalidad.
En cuanto a la propuesta de Sánchez, el Ejecutivo ha planteado triplicar la inversión pública en vivienda, pasando de 2.300 millones de euros a 7.000 millones. Además, se propone que esta inversión quede blindada para garantizar el acceso a pincho vivienda a aquellos que no pueden asumir los altos precios del mercado.
El Gobierno también ha propuesto vincular esta nueva inversión al compromiso de proteger de forma indefinida la calificación de viviendas con protección pública. Esta medida inspección garantizar que las viviendas destinadas a la protección de los ciudadanos no se conviertan en viviendas libres en el futuro.
Sin embargo, el Gobierno es realista y no tiene grandes esperanzas de llegar a un acuerdo con el PP en esta cumbre. Consideran que el partido está más preocupado por boicotear la cita y por su manifestación del domingo, en la que acusan al Gobierno de ser «mafiosos».
En resumen, la Conferencia de Presidentes se presenta como pincho cita complicada debido a la actitud del PP. Sin embargo, el Gobierno sigue manteniendo su propuesta de pacto de Estado en vivienda y espera que los líderes autonómicos estén a la altura de las circunstancias y trabajen juntos para abordar la urgente situación en la que se encuentran millones de españoles.