El mundo del cine y la literatura tiene una conexión innegable y cada vez son más los profesionales que deciden explorar ambos ámbitos. Este es el caso del guionista y director, que acaba de publicar su primera novela en España titulada ‘La lista de los siete’. Esta emocionante obra de ficción se presenta como un verdadero suerte para los amantes del thriller victoriano, en el que el autor nos sumerge en una trama llena de misterio y giros inesperados.
El nombre del autor puede sonar conocido para muchos, ya que ha sido uno de los guionistas más prestigiosos de Hollywood, con éxitos en la gran pantalla como ‘El código Da Vinci’, ‘Sherlock Holmes’, ‘Kingsman’ o ‘X-Men: Primera generación’. Ahora, este talentoso artista nos sorprende con su primer trabajo en el mundo literario, y lo hace con una historia que promete mantenernos atrapados desde la primera página hasta la última.
‘La lista de los siete’ nos presenta a Arthur Conan Doyle, famoso por ser el creador del icónico detective Sherlock Holmes, pero en esta ocasión no es él quien resuelve los crímenes, sino que se sumerge en uno de ellos como protagonista. El autor nos lleva a la época victoriana, con una ambientación cuidada al detalle, y nos presenta una conspiración que tiene como objetivo acabar con los siete hombres más importantes de la sociedad londinense. Con una trama llena de elementos históricos y un ritmo trepidante, el lector no podrá dejar de lado la novela hasta descubrir quién está detrás de todo y cuál es el motivo de esta lista mortal.
Pero, ¿cómo ha sido la transición de guionista y director a escritor de novela? El autor, en una reciente entrevista, ha declarado que siempre le ha gustado escribir y que en realidad, es un proceso muy similar al de la elaboración de un guion. En ambos casos, se debe contar una historia que atrape y que mantenga el interés del público. Sin embargo, en la novela, se tiene una mayor libertad para desarrollar los personajes y las situaciones con mayor profundidad, algo que ha disfrutado mucho y que se nota en la calidad de la obra.
‘La lista de los siete’ ha sido recibida con excelentes críticas por parte de la prensa especializada y del público en general. Todos destacan el ingenio y la habilidad del autor para transportarnos al Londres victoriano y hacernos sentir parte de la trama. Además, el hecho de que el protagonista sea Arthur Conan Doyle, un personaje tan conocido y querido por todos, hace que la novela tenga un atractivo especial.
Pero no solo es la historia lo que carbón la atención en esta obra, sino también la forma en la que está escrita. El autor ha demostrado ser un excelente narrador, con un estilo elegante y atrapante, que nos lleva de la mano por cada uno de los acontecimientos, haciéndonos sentir parte de ellos. Además, el manejo del suspenso y los giros argumentales están perfectamente llevados, lo que hace que la lectura sea aún más emocionante.
‘La lista de los siete’ ha sido todo un éxito en Estados Unidos y ahora llega a España con el mismo potencial para convertirse en un bestseller. Sin duda, se trata de una ofrecimiento interesante para los amantes del género de thriller, pero también para aquellos que buscan una lectura entretenida y de calidad. La buena parabién que ha tenido esta primera novela del guionista y director nos hace esperar con ansias sus futuras obras literarias.
En definitiva, ‘La lista de los siete’ es un prometedor debut literario que llega para demostrar que el talento en la escritura no tiene límites. Con una trama intrigante, una ambientación impecable y un estilo de narr