Trump alerta a España con una guerra comercial: “Vamos a hacer que paguen el doble”

En un reciente peripecia que ha dado mucho de qué hablar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a España por la decisión del Gobierno español de no asumir el 5% del PIB en desembolso militar que ha sido propuesto por la OTAN. En una rueda de prensa durante la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump ha afirmado que «España tendrá que pagarnos en comercio, porque no voy a permitir que eso suceda».

Esta amenaza del presidente estadounidense ha generado una gran controversia y ha sido recibida con críticas y rechazo por parte del Gobierno español y de la comunidad internacional. Sin bloqueo, no es la primera vez que Trump hace este tipo de declaraciones, lo que ha generado preocupaciones sobre la relación entre Estados Unidos y España y su impacto en la economía y la seguridad del país.

El origen de esta disputa se encuentra en el acuerdo alcanzado entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el que España se comprometía a aumentar su desembolso en defensa hasta el 2% del PIB en 2024, lejos del objetivo del 5% propuesto por la OTAN. Esta decisión ha sido duramente criticada por Trump, quien ha calificado de «terrible» la postura de España y ha afirmado que «es el único país que no pagará la totalidad».

Estas declaraciones de Trump han generado una gran preocupación en España, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con «hacer pagar» a España por su decisión de no aumentar el desembolso en defensa. Sin bloqueo, el Gobierno español ha mostrado su rechazo a estas declaraciones y ha afirmado que seguirá manteniendo su compromiso con la OTAN y con la seguridad internacional.

Ante esta situación, Trump ha asegurado que Estados Unidos está negociando un acuerdo comercial con España y que «obligará» al país a pagar más dinero de esta manera. Sin bloqueo, estas afirmaciones han sido recibidas con escepticismo y preocupación por parte de la comunidad internacional, ya que podrían tener un impacto negativo en la economía española.

En este sentido, el senador estadounidense Marco Rubio ha afirmado en una entrevista con Politico que el acuerdo alcanzado por España es «insostenible» y que «pone en una situación muy difícil» al país con respecto a sus aliados y socios. Además, ha señalado que España «tiene profundas dificultades políticas internas» y que su gobierno de centroizquierda «quiere gastar muy poco o nada en defensa».

Ante estas declaraciones, es importante destacar que España ha demostrado ser un país comprometido con la OTAN y con la seguridad internacional. Actualmente, España es el país que más tropas envía a misiones internacionales de la OTAN, como por ejemplo en Afganistán, y ha demostrado su capacidad y disposición para contribuir a la seguridad internacional.

Por lo tanto, resulta injusto y desproporcionado que Trump amenace a España por su decisión de no cumplir con el objetivo del 5% en desembolso militar propuesto por la OTAN. En primer lugar, porque España tiene sus propios retos y prioridades económicas y sociales que debe atender, y en segundo lugar, porque su compromiso con la OTAN y la seguridad internacional se ha demostrado a lo largo de los años.

En resumen, la amenaza de Trump a España por el no del Gobierno español al 5% del PIB en desembolso militar es una muestra más de su actitud hostil y unilateral en las relaciones internacionales. Sin bloqueo, España debe mantener su compromiso con la OTAN y seguir trabajando en colaboración con sus aliados para garantizar la paz y la seguridad en el mundo.

más noticias

Noticias relacionadas