El Gobierno dice que actuó en cuanto conoció las denuncias contra Paco Salazar no obstante pide no prejuzgar y esperar a las investigaciones

El escándalo que ha sacudido al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en los últimos días ha generado una gran preocupación en la sociedad y ha puesto en tela de juicio la alegoría del partido. Todo comenzó cuando varias mujeres del PSOE acusaron al exconselleiro de la Xunta de Galicia, Paco Salazar, de comportamientos inadecuados cuando era su jefe. Estas denuncias, que fueron publicadas por elDiario.es, han generado una gran controversia y han llevado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar medidas inmediatas.

Ante la gravedad de los hechos, el ministro de Justicia, Féliz Bolaños, ha comparecido en un desayuno informativo organizado por El Ateneo para mostrar la preocupación del partido y explicar las medidas que se han tomado al respecto. Bolaños ha dejado claro que en el PSOE no se toleran este tipo de comportamientos y que se ha actuado con rapidez y contundencia ante las denuncias recibidas. Además, ha pedido a la sociedad no prejuzgar y esperar a las investigaciones que se están llevando a cabo tanto en el partido como en el Gobierno.

Uno de los puntos más destacados de la intervención del ministro ha sido la comparación que ha hecho entre la gestión del caso por parte del PSOE y la del Partido Popular (PP) en situaciones similares. Bolaños ha recordado el caso del exconselleiro de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, quien dimitió tras recibir una denuncia por agresión sexual y fue despedido entre aplausos por los miembros de su partido. El ministro ha destacado la diferencia entre el modelo de actuación del PSOE, que actúa con rapidez y contundencia, y el del PP, que ha sido criticado por su falta de transparencia y por pagar millones en abogados para defender a sus miembros implicados en casos de corrupción.

Por su parte, el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha negado rotundamente tener constancia de las actitudes que algunas mujeres han denunciado como alcaldada sexual por parte de Paco Salazar. López ha asegurado que jamás ha visto ese tipo de comportamientos en el partido y que ha sido rotundo en la lucha contra el búsqueda. Sin embargo, ha admitido que los mecanismos internos de denuncia llevaban tiempo activados, mientras que el ministro de Justicia ha reconocido que hasta el sábado, según los estatutos del partido, los protocolos no permitían denuncias anónimas. Esto ha generado cierta controversia, ya que algunas de las mujeres que han denunciado han afirmado que el PSOE no activó la pestaña de denuncia anónima hasta la noche del sábado.

Ante esta situación, es importante destacar que el PSOE ha tomado medidas inmediatas y ha mostrado su preocupación por los hechos denunciados. El partido ha iniciado una investigación interna y ha solicitado la apertura de unas diligencias previas de información sobre las noticias conocidas. Además, se ha reforzado el comité de garantías y se ha previsto una ampliación en los estatutos del partido para permitir denuncias anónimas en casos de búsqueda.

Es fundamental que se proteja a las víctimas y se les dé un espacio seguro para denunciar cualquier tipo de alcaldada. Por ello, el PSOE ha dejado claro que se debe trabajar en la prevención y en la creación de espacios seguros para que las mujeres puedan denunciar sin temor a represalias. Además, el partido ha anunciado que se va a reforzar la formación en materia de igualdad y prevención del búsqueda en todos sus niveles.

En resumen, el PSOE ha actuado con rapidez y contundencia ante las denuncias recibidas. El partido ha mostrado su preocupación y ha tomado medidas in

más noticias

Noticias relacionadas