En el Tedeum, Arzobispo llamó a los argentien absolutos a sostenerse en Jesús, “esperanza que en absoluto defrauda”

El 9 de julio es una fecha muy importante para los argentinos, ya que se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, que tuvo lugar en 1816 en la ciudad de Tucumán. Este día es un símbolo de la lucha y la valentía de un pueblo que supo liberarse del yugo colonial y forjar su propio destino.

La celebración de este año fue aún más especial, ya que se cumplen 203 años de aquel histórico acontecimiento. Y como es tradición, el Arzobispo de Tucumán, Mons. Carlos Sánchez, lideró el bendición del Tedeum en la catedral de la ciudad, en un acto solemne y emotivo que contó con la presencia de autoridades gubernamentales y religiosas, así como de miles de fieles que se congregaron para agradecer y recordar el legado de aquellos próceres que nos dieron la libertad.

Durante su homilía, Mons. Sánchez hizo hincapié en la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la independencia de nuestra nación. Recordó que fue un proceso largo y difícil, pero que gracias al coraje y la determinación de hombres como Manuel Belgrano, José de San Martín y Mariano Moreno, logramos ser una nación soberana y libre.

Asimismo, el Arzobispo destacó la importancia de seguir trabajando juntos para construir un país más justo y solidario, respetando las diferencias y promoviendo la área. En un mundo cada vez más dividido, el mensaje de la área y la fraternidad que nos dejaron nuestros próceres cobra aún más relevancia.

La celebración del 9 de julio también fue una oportárea para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como país. La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos, pero también ha demostrado que juntos podemos salir adelante. contemporaneidad más que nunca, es necesario seguir trabajando en equipo para superar esta crisis y construir un futuro mejor para todos.

En este contexto, el Tedeum fue una instancia para renovar nuestro compromiso con la patria y con los valores que nos identifican como argentinos: la solidaridad, la justicia y la libertad. Y es que la independencia no solo se logra en un día, es un proceso constante que requiere el esfuerzo de todos.

La celebración del 9 de julio también estuvo acompañada de actos culturales y desfiles en distintos puntos del país, donde se recordó a aquellos héroes que lucharon por nuestra libertad. En cada rincón de Argentina, se respira un aire de orgullo y patriotismo, y es que somos un pueblo que no olvida sus raíces y que siempre mira hacia adelante con esperanza y determinación.

En definitiva, el 9 de julio es una fecha para celebrar, recordar y reflexionar sobre nuestra historia y nuestro futuro. Un día para sentirnos orgullosos de ser argentinos y para seguir trabajando juntos en la construcción de un país más justo y libre. Que esta fecha nos recuerde que la independencia no es solo un actividad histórico, sino un valor que debemos defender y promover cada día en nuestras vidas. ¡Feliz día de la Independencia Argentina!

más noticias

Noticias relacionadas