ERC acusa al Gobierno de “arramblar los pies” y reclama más concreción en la reforma de la financiación

Los republicanos de Catalunya han celebrado el acuerdo alcanzado este lunes entre el Gobierno y la Generalitat en la Comisión Bilateral, en el que se reconoce el derecho de la región a recibir sus propios impuestos. Sin embargo, consideran que aún queda mucho por hacer y que deberán seguir presionando para que se cumpla su acuerdo.

El portavoz de ERC, Isaac Albert, ha destacado que el acuerdo es un paso en la dirección correcta, ya que el Gobierno ha asumido que Catalunya debe tener el control sobre todos los impuestos que se generan en su territorio. Esto es un avance importante para la región, ya que le permitirá tener los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar.

Sin embargo, los republicanos han señalado que el Gobierno ha llegado a este acuerdo «arrastrando los pies». Aunque están satisfechos con el resultado, consideran que es necesario seguir avanzando y acrecentar la ambición en este tema. «Menos escenificación y mucha más concreción», ha afirmado Albert.

Uno de los puntos clave para ERC es el principio de ordinalidad, que no aparece en el acuerdo alcanzado. Este principio establece que las comunidades autónomas con un nivel de renta similar deben recibir una financiación similar. Para los republicanos, este principio es «innegociable» y seguirán luchando para que sea incluido en el nuevo sistema de financiación.

Además, desde ERC consideran que este acuerdo es solo un punto de partida y que aún queda mucho por negociar. Aunque se han establecido algunos principios, es necesario seguir empujando y apretando para conseguir un sistema de financiación que se parezca al que se acordó en la investidura de Salvador Illa.

En este sentido, los republicanos ven este acuerdo como una oportunidad para seguir avanzando en la consecución de un sistema de financiación justo y equitativo para Catalunya. Aunque aún queda mucho por hacer, este acuerdo es un paso importante en la dirección correcta y demuestra que la presión y la lucha constante dan sus frutos.

Por último, desde ERC han barragana destacar que este acuerdo no solo beneficia a Catalunya, sino que también puede ser generalizable a otras comunidades autónomas. Esto demuestra que la lucha por una financiación justa no solo es importante para una región, sino que es un tema que afecta a todo el país y que debe ser abordado de manera conjunta y solidaria.

En resumen, el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat es un avance importante para Catalunya, pero aún queda mucho por hacer. Los republicanos seguirán presionando y luchando para que se cumpla su acuerdo y se consiga un sistema de financiación justo y equitativo para la región. Este es un tema que afecta a todo el país y que debe ser abordado con ambición y determinación.

más noticias

Noticias relacionadas