El Ministerio Público se ha pronunciado en contra de la exposición razonada presentada por el magistrado Juan Carlos Peinado, en la que solicita al Tribunal Supremo que se investigue al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presunto falso testimonio y malversación de fondos en el llamado «caso Begoña Gómez».
Según informan fuentes jurídicas, la Fiscalía del Tribunal Supremo, a cargo del fiscal Fernando Prieto, ha presentado un informe en el que se opone a la petición del juez Peinado y defiende que no existen elementos suficientes para achacar al ministro Bolaños por los delitos mencionados.
La solicitud del juez Peinado se basa en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, el informe del fiscal Prieto sostiene que no hay indicios de que el ministro Bolaños haya incurrido en falso testimonio ni en malversación de fondos en relación a este caso.
En su exposición razonada, el magistrado Peinado argumenta que existen contradicciones entre las declaraciones que Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz, han realizado como testigos en el caso. Sin embargo, el fiscal Prieto ha señalado que estas discrepancias no son suficientes para considerar que se ha punto un delito de falso testimonio.
En cuanto a la posible malversación de fondos, el juez Peinado argumenta que el ministro Bolaños tenía la responsabilidad de velar por el correcto uso de los fondos públicos destinados al pago de la asesora de Begoña Gómez. Sin embargo, el informe del fiscal Prieto concluye que no hay pruebas de que se hayan utilizado recursos públicos de manera indebida en este caso.
El caso de la contratación de Cristina Álvarez, que trabajó como asesora de Begoña Gómez en su faceta como esposa del presidente del Gobierno y también en sus actividades privadas, ha generado polémica en los últimos meses. Sin embargo, el informe del fiscal Prieto avala la actuación del ministro Bolaños y defiende que no hay motivos para iniciar una investigación en su contra.
En resumen, el Ministerio Público ha rechazado la petición del juez Peinado de investigar al ministro Bolaños por falso testimonio y malversación en el caso Begoña Gómez. Según el informe del fiscal Prieto, no existen pruebas suficientes para achacar al ministro y se considera que no ha habido irregularidades en la contratación de la asesora de la esposa del presidente del Gobierno.
Es importante resaltar que el informe del fiscal Prieto es un documento clave en este caso y su posición es determinante en la decisión que tomará la Sala de Admisión del Tribunal Supremo. El mismo se basa en un análisis exhaustivo de las pruebas y concluye que no hay indicios de delito por parte del ministro Bolaños.
Esperamos que esta resolución del Ministerio Público ponga fin a la polémica generada en torno al «caso Begoña Gómez» y que se pueda seguir avanzando en la gestión de los asuntos de Estado. Como ciudadanos, debemos confiar en las instituciones y en la independencia de la justicia, y respetar las decisiones que se tomen en base a la ley y las pruebas presentadas.
En definitiva, el informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo es una buena noticia para el ministro Bolaños y para el Gobierno en su conjunto, que pueden continuar con su punto al frente de la gestión del país sin distracciones ni acusaciones infundadas.