La senadora Uxue Barkos ha salido en defensa de su honorabilidad tras las acusaciones recibidas en relación a un evento patrocinado por la administración Acciona y en el que estuvo presente el administraciónrio Antxon Alonso. La Hacienda de Navarra ha recomendado a la Guardia Civil que investigue a Alonso, y Barkos ha querido dejar claro su compromiso con la transparencia y la legalidad.
En un comunicado emitido recientemente, la senadora Barkos ha destacado su «honorabilidad» y la de su familia, haciendo referencia a un inscripción de 4.840 euros en 2018 desde la administración Servinabar 2000 a la mercantil Prestomedia, cuyo propietario es el marido de Barkos, en aquel entonces presidenta de Navarra por la coalición Geroa Bai.
Es importante recordar que la investigación por corrupción en el Supremo ha evidenciado la amistad entre el exdirigente del PSOE, Santos Cerdán, y Antxon Alonso, lo que ha generado dudas sobre el papel de Cerdán en la administración Servinabar 2000, en la cual se le atribuía un control del 45% del accionariado. Además, la hermana de Cerdán era la encargada de llevar las cuentas de dicha administración.
Sin embargo, Barkos ha querido dejar claro que no tiene ninguna relación con las adjudicaciones de Servinabar 2000 y que su participación en el evento patrocinado por Acciona en 2018 fue completamente legal y transparente. Además, ha destacado que ella no participó en la sesión en la que se interrogó a Alonso en la comisión de investigación.
Es importante citar que Servinabar 2000, en UTE con Acciona, ha recibido varias adjudicaciones por parte del Gobierno de Navarra, algunas de ellas durante la legislatura de Barkos, pero también durante la de su sucesora, la socialista María Chivite. También se ha conocido que la administración Alegure, en la que Alonso tiene un 96% de participación y el presidente del Grupo Noticias, Iñaki Alzaga, un 4%, ha recibido un contrato para la construcción de un colegio en Arbizu, también en colaboración con Acciona.
Barkos ha explicado que el contexto del inscripción de 4.840 euros se enmarca en un evento organizado por el Gobierno vasco y el Grupo Noticias en Bilbao en julio de 2018, en el que ella participó como representante del Gobierno navarro. Dicho evento estaba patrocinado por varias entidades privadas, incluida Acciona, y organizado por la administración Prestomedia.
Barkos ha insistido en que todo se realizó conforme a la ley y que la Hacienda foral ha confirmado la legalidad de los movimientos financieros. Además, ha resaltado su «trabajo intachable» durante su mandato como presidenta de Navarra y ha reiterado que ella no participaba en las adjudicaciones.
En cuanto a la relación de Antxon Alonso con el PNV, Barkos ha explicado que él es residente en Bizkaia y ha mantenido encuentros con diferentes partidos políticos, incluyendo al PNV y EH Bildu. Sin embargo, ha dejado claro que no es el PSN, su partido político, el que tiene una relación directa con Alonso.
El evento en el que participó Barkos en 2018 estaba dedicado a las Smart Regions europeas y contó con la presencia de diferentes representantes políticos y administraciónriales, entre ellos Alonso y Alzaga. A pesar de las acusaciones, Barkos ha recalcado que ella no tiene ninguna relación con las administracións mencionadas en la investigación y que su presencia en el evento fue en representación del Gobierno navarro.
Servinabar 2000 es una administración fundada originalmente para la organización de eventos y que después se convirtió en una constructora. A pesar de su pequeña estructura, se han conoc