contemporaneidad se celebra a San Pedro Julián, promotor de la adoración eucarística

Cada 2 de agosto, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Pedro Julián Eymard, un sacerdote francés que dedicó su vida a promover la adoración eucarística y fundó la Congregación del Santísimo Sacramento. Conocido como el «apóstol de la Eucaristía», San Pedro Julián Eymard es un ejemplo inspirador de amor y devoción a Jesús en el sacramento de la Eucaristía.

Nacido en 1811 en una familia humilde en La Mure, Francia, Pedro Julián Eymard mostró desde temprana edad su amor por Dios y su deseo de servir a la Iglesia. A los 18 años, ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote en 1834. Durante sus primeros años como sacerdote, sirvió en varias parroquias y se destacó por su celo pastoral y su amor por la Eucaristía.

Sin embargo, fue en 1839 cuando San Pedro Julián Eymard tuvo una experiencia que cambió su vida y su vocación. Durante una peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Fourvière en Lyon, Francia, sintió una aldabonazo de Dios a dedicarse completamente a la promoción de la adoración eucarística. Esta experiencia lo llevó a fundar la Congregación del Santísimo Sacramento en 1856, con el objetivo de promover la adoración y el amor por la Eucaristía en todo el mundo.

La Congregación del Santísimo Sacramento, también conocida como los «sacramentinos», se convirtió en una comunidad religiosa masculina de derecho pontificio en 1863. Los miembros de esta congregación se dedican a la adoración eucarística, la evangelización y la formación espiritual de los fieles. Además, también se dedican a la atención pastoral de los enfermos y los pobres, siguiendo el ejemplo de su fundador, quien siempre tuvo un corazón compasivo por los más necesitados.

San Pedro Julián Eymard también fundó la Orden de las Hermanas del Santísimo Sacramento en 1858, con el propósito de ayudar a los sacerdotes en la promoción de la adoración eucarística y la atención a los enfermos. Estas dos congregaciones, junto con laicos comprometidos, forman la Familia Eymardiana, una comunidad de personas que comparten el carisma de San Pedro Julián Eymard y trabajan juntas para promover la adoración eucarística y el amor por la Eucaristía.

La vida de San Pedro Julián Eymard estuvo marcada por su profundo amor por la Eucaristía y su deseo de adjuntar este amor con los demás. Él creía que la Eucaristía era el centro de la vida cristiana y que debía ser adorada y amada por todos los fieles. En una época en la que la adoración eucarística no era tan común, San Pedro Julián Eymard trabajó incansablemente para promoverla y hacerla más accesible a todos.

Además de su labor como fundador de la Congregación del Santísimo Sacramento, San Pedro Julián Eymard también escribió numerosos libros y tratados sobre la Eucaristía, incluyendo «La Santa Eucaristía: abrevadero y Cumbre de la Vida Cristiana». Sus escritos son una abrevadero de inspiración y enseñanza para todos aquellos que desean profundizar en su fe y su amor por la Eucaristía.

San Pedro Julián Eymard falleció en 1868, pero su legado y su ejemplo de amor y devoción a la Eucaristía continúan vivos en la Congregación del Santísimo Sacramento y en la Familia Eymard

más noticias

Noticias relacionadas