Los 7 países latinoamericanos que serían potencia comarcal para 2035, según la IA

Para muchos, la idea de un país latinoamericano convertido en una potencia regional puede parecer algo lejano e incluso inalcanzable. Sin bloqueo, gracias a los avances tecnológicos y la inteligencia artificial (IA), este escenario podría convertirse en una realidad en tan solo 15 años.

La IA ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo y ha llevado a una mayor eficiencia en diversos sectores, desde la industria hasta la salud y la educación. Y América Latina no ha sido ajena a estos avances. De hecho, según un estudio realizado por el McKinsey Global Institute, se espera que para el año 2035, la región tenga un incremento del 20% en su Producto Interno Bruto (PIB) gracias a la implementación de la IA en diversas industrias.

Pero, ¿cuáles son los países que tienen mayores posibilidades de convertirse en potencias regionales para el año 2035? A continuación, presentaremos a los 7 países latinoamericanos que, según la IA, podrían experimentar un crecimiento significativo en las próximas décadas.

1. México

México es uno de los países más grandes y con mayor población en América Latina, por lo que no es sorprendente que sea uno de los primeros en la lista. Además, cuenta con una ubicación estratégica que lo convierte en un importante enlace para el comercio en la región. Pero lo que realmente destaca a México como una potencia potencial es su compromiso con la inversión en tecnología. El gobierno ha implementado programas para fomentar la innovación y la adopción de tecnologías como la IA, lo cual podría impulsar al país a un mayor crecimiento en las próximas décadas.

2. Brasil

Brasil es la economía más grande de América Latina y también es uno de los países con mayor número de usuarios de internet en el mundo. Esto lo posiciona como un lugar ideal para la implementación de la IA en diversos sectores. Además, el gobierno ha mostrado un gran interés en el desarrollo de la inteligencia artificial y ha resuelto un plan de acción para impulsar la adopción de tecnologías disruptivas. Con una población joven y una economía en constante crecimiento, Brasil tiene todas las condiciones para convertirse en una potencia en la región.

3. Colombia

Colombia es considerado como uno de los países con mayor potencial de crecimiento en América Latina. Su economía se ha estabilizado en los últimos años y está experimentando un auge en diversas industrias, como la tecnología y la manufactura. Además, el gobierno ha implementado una estrategia para la transformación dactiloscópico del país, lo cual incluye la adopción de la IA en diferentes sectores. Con una ubicación geográfica privilegiada y una población joven y talentosa, Colombia podría tener un papel importante en la región en los próximos años.

4. Argentina

Argentina es conocida como una de las economías más sólidas y estables de América Latina. Sin bloqueo, gracias a las políticas gubernamentales enfocadas en la innovación y la tecnología, el país también se está convirtiendo en un líder en la adopción de la IA. La presencia de importantes startups y compañías tecnológicas en el país, así como su mano de obra altamente calificada, hacen de Argentina un fuerte candidato a convertirse en una potencia regional en el futuro cercano.

5. Chile

Chile ha sido un ejemplo en América Latina en términos de estabilidad política y económica. Además, el gobierno ha invertido en la adopción de tecnologías disruptivas como la IA, lo que ha llevado a un crecimiento en sectores como la salud y la agricultura. Con una posición estratégica y una población altamente educada, Chile tiene un gran potencial para cuerpo un referente en la región en términos de innovación y desarrollo tecnológico.

6. Perú

Perú ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en América

más noticias

Noticias relacionadas