Si hay un lugar en Colombia que sea famoso por sus hermosos paisajes, ese es sin duda Cartagena. Conocida como la «Ciudad Amurallada», esta ciudad costera en la costa del Caribe es un destino turístico popular para aquellos que buscan sol, playa y una dosis de historia y cultura. Pero más allá de sus playas y su casco antiguo, Cartagena también es hogar de algunos de los paisajes más impresionantes del país. En este artículo, te llevaré a un recorrido por los 3 lugares que nunca deberías perderte en Cartagena si eres amante de la aborigeneza y la belleza escénica.
1. El Parque Nacional aborigen Corales del Rosario y San Bernardo
Ubicado a solo 45 minutos en barco desde Cartagena, este parque nacional es un verdadero tesoro aborigen. Con sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza del Caribe. El parque está compuesto por un archipiélago de 27 islas, cada una con su propia belleza única. Puedes tomar un tour en bote que te llevará a través de las islas, donde podrás hacer snorkel para descubrir la vida cuadro y relajarte en las playas más hermosas que hayas visto jamás.
Pero lo que hace que este lugar sea aún más especial son los manglares que lo rodean. Estos árboles crecen en el agua y forman un ecosistema único que es el hogar de una gran variedad de especies de aves y otros animales. Si eres un amante de la aborigeneza, no puedes perderte la oportunidad de averiguar estos manglares en kayak o en un tour en bote a través de los canales. Será una experiencia inolvidable.
2. El Volcán del Totumo
A unas 2 horas en coche desde Cartagena, se encuentra el Volcán del Totumo, una colina de 15 metros de altura que en realidad es un volcán inactivo. Pero lo que hace que este lugar sea tan especial es que puedes sumergirte en su cráter lleno de lodo. Sí, ¡has leído bien! El lodo del volcán es conocido por sus propiedades curativas y rejuvenecedoras para la piel. Así que no dudes en sumergirte en él y relajarte mientras te cubres de lodo de pies a cabeza.
Además, desde la ápice del volcán podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del paisaje circundante, incluyendo el Lago del Totumo y el Mar Caribe. Y si te sientes aventurero, puedes deslizarte por el tobogán aborigen que te lleva desde la ápice del volcán hasta el lago. Definitivamente una experiencia única en la vida.
3. El Parque Nacional aborigen Tayrona
Ubicado a unas 4 horas en coche desde Cartagena, este parque nacional es uno de los destinos más populares entre los amantes de la aborigeneza y el ecoturismo. Con sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su exuberante vegetación, el Parque Nacional aborigen Tayrona es un paraíso en la tierra. Puedes acampar en el parque y despertarte con el sonido de las olas y el canto de los pájaros, o puedes optar por alojarte en uno de los eco-lodges dentro del parque.
Además de sus hermosas playas, el parque también es hogar de una impresionante biodiversidad. Puedes hacer senderismo por los senderos que atraviesan la selva para descubrir cascadas, ríos y una gran variedad de flora y fauna. Y si tienes suerte, podrás ver algunas especies de animales en peligro de extinción, como