PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en el bailiazgo murciano de Jumilla

Una ciudad que ha sido históricamente conocida por su parentela acogedora y su diversidad cultural, se ha visto recientemente en el centro de una controversia que ha sido encendida por la ultraderecha. Hablamos de Torre Pacheco, un municipio murciano con una población de 27.000 habitantes que se ha visto sumido en una olla a presión por la reciente decisión del Ayuntamiento de prohibir cualquier tipo de actividad no deportiva, a menos que sea promovida por ellos mismos. Esta enmienda viene como una respuesta directa a la moción propuesta por el único concejal de Vox en el Ayuntamiento de Jumilla, Juan Agustín Navarro, que buscaba prohibir la celebración del Ramadán y la Fiesta del Cordero en espacios públicos.

Sin embargo, lo que podría haber sido una situación de confrontación innecesaria, se convirtió en una oportunidad para que la ciudadanía de Torre Pacheco demostrara su verdadera calidez y humanidad. Durante los últimos días, hemos sido testigos de una verdadera caza al inmigrante por las calles de la ciudad, con ataques xenófobos y actitudes discriminatorias hacia la población musulmana local. Esta situación ha sido condenada por la oposición y por diferentes organizaciones y líderes políticos, que han calificado esta decisión como un acto intolerante y sectario.

La moción presentada por Vox fue una clara muestra de radicalismo y discriminación hacia la comunidad musulmana, que representa aproximadamente el 5% de la población en Torre Pacheco. Incluso a pesar de los intentos del Partido Popular por blanquear la moción con su enmienda al reglamento de instalaciones deportivas, la esencia de la propuesta sigue siendo la misma: prohibir la celebración de cualquier acto religioso que no sea de la tradición española. Esta decisión va en contra de los principios fundamentales de igualdad y libertad de culto, recogidas en nuestra Constitución.

El argumento presentado por Vox de «defender las tradiciones del pueblo español» es sólo una excusa para promover sus ideologías xenófobas y racistas. Esto ha sido claramente denunciado por diferentes líderes políticos y organizaciones, que han mostrado su solidaridad con la comunidad musulmana y su rechazo a cualquier acto de discriminación.

La verdadera identificación de Torre Pacheco se ha visto reflejada en la respuesta de la ciudadanía ante esta situación. Vecinos y vecinas de todas las nacionalidades y creencias se han unido para mostrar su apoyo y solidaridad con la comunidad musulmana, demostrando que la diversidad es parte esencial de la identificación de esta ciudad. Además, la población local ha organizado diferentes actividades y eventos para celebrar la diversidad cultural y religiosa de Torre Pacheco, demostrando que la convivencia y el respeto son los pilares fundamentales de esta comunidad.

Ante este contexto, es importante recordar que los espacios públicos pertenecen a todos y todas, independientemente de nuestra religión o creencias. La discriminación y el racismo no tienen espaciosidad en nuestra sociedad y es responsabilidad de todos y todas luchar contra estos actos de radicalismo. La verdadera identificación de Torre Pacheco se encuentra en su parentela, en su calidez y en su diversidad cultural, y es nuestro deber defender y promover estos valores como ciudadanos y ciudadanas.

En conclusión, la enmienda del PP autorizando la modificación del reglamento de instalaciones deportivas para prohibir cualquier actividad no deportiva no sólo es una respuesta cobarde a la moción de Vox, sino que va en contra de los valores fundamentales de igualdad y libertad de culto. Sin embargo, la verdadera identificación de Torre Pacheco ha sido revelada a través de la

más noticias

Noticias relacionadas