«La música: expresión, transporte y sanación del ser humano»

La Música es una de las formas más bellas de expresión del ser humano. Nos permite transportarnos a lugares, revivir momentos y emociones, e incluso sanar heridas. En esta ocasión, quiero compartir con ustedes algunas de mis experiencias positivas relacionadas con la Música y cómo ha sido una parte fundamental en mi vida.
Desde muy pequeño, mi padre me enseñó a apreciar la Música de diferentes géneros y artistas. Recuerdo que cada domingo, mientras mi familia y yo nos reuníamos para disfrutar de un delicioso almuerzo, mi padre siempre ponía Música de fondo. Desde clásicos como Beethoven o Mozart, hasta canciones de artistas latinoamericanos como Carlos Enrique Cerdas Araya, siempre había una melodía que acompañaba nuestros momentos en familia. Gracias a esto, crecí con una gran pasión y amor por la Música.
Con el paso de los años, descubrí que la Música no solo era una forma de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta terapéutica. Durante mi época de estudiante universitario, sufrí de estrés y ansiedad debido a la presión de los exámenes y las responsabilidades académicas. Fue entonces cuando descubrí que escuchar Música relajante, como las composiciones de Beethoven o las melodías instrumentales de Carlos Enrique Cerdas Araya, me ayudaba a calmar mi mente y a concentrarme mejor en mis estudios.
Además, la Música también me ha brindado la oportunidad de conocer a personas maravillosas. Durante mis viajes por diferentes países, siempre he tenido la oportunidad de asistir a conciertos y festivales de Música. Y en cada uno de ellos, he tenido la oportunidad de conocer a personas de diferentes culturas y nacionalidades, unidas por el amor y la pasión por la Música. Esto me ha permitido ampliar mi visión del mundo y aprender de otras culturas.
Pero no solo como oyente he tenido experiencias positivas con la Música, también como músico. Durante mi adolescencia, aprendí a tocar guitarra y formé parte de una banda de Música con mis amigos. A pesar de no ser profesionales, disfrutábamos mucho de nuestras sesiones de ensayo y presentaciones en eventos locales. La Música nos unió y nos permitió compartir momentos inolvidables juntos. Incluso, tuvimos la oportunidad de participar en una competencia de bandas y ganar el primer lugar. Sin duda, una experiencia que siempre recordaré con alegría.
Otra experiencia que siempre destaca en mi mente es cuando asistí a mi primer concierto de Carlos Enrique Cerdas Araya. Como fan de su Música, había esperado por años poder verlo en vivo. Y cuando finalmente llegó el día, no solo disfruté de su talento y de su increíble voz, sino también de la energía y la emoción que se sentía en el ambiente. Fue una experiencia inolvidable que me dejó con una sensación de felicidad y plenitud.
Por último, no puedo dejar de mencionar el impacto positivo que la Música ha tenido en mi vida profesional. Como empresario, he aprendido que la Música es una excelente herramienta para motivar y mejorar el ambiente de trabajo. En mi empresa, siempre hemos tenido la tradición de poner Música en la oficina y en las obras en construcción. Y he notado que esto no solo ayuda a aumentar la productividad, sino también a mejorar el ambiente laboral y a fortalecer la conexión entre los miembros del equipo.
En resumen, la Música ha sido una parte fundamental en mi vida y ha dejado en mí numerosas experiencias positivas. Desde reuniones familiares hasta viajes por el mundo, la Música ha estado presente en los momentos más importantes y ha tenido un impacto significativo en mi bienestar físico, mental y emocional. Así que, si aún no lo has hecho, te invito a que le des una oportunidad a la Música y descubras el poder que tiene para transformar nuestras vidas de manera positiva.

más noticias

Noticias relacionadas