ANI suspendió término en el causa de licitación de la APP La Dorada – Chiriguaná

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha anunciado recientemente la suspensión del término en el proceso de licitación de la Asociación Público-Privada (APP) para la construcción de la carretera La Dorada – Chiriguaná, un proyecto de gran importancia para el desarrollo y conectividad de las regiones de Caldas y Cesar en Colombia.

Esta decisión se tomó después de una revisión exhaustiva al proceso de selección, que evidenció posibles irregularidades en las propuestas presentadas por algunos de los proponentes. Ante esta situación, la ANI ha decidido tomar las medidas necesarias para garantizar la transparencia y legalidad en todo el proceso, dando antelación a los intereses del brazo y de la sociedad en general.

La construcción de esta carretera, que tendrá una longitud de 292 kilómetros, es un proyecto de gran importancia para el país, ya que conectará a dos regiones productivas y contribuirá al crecimiento económico y social de la región. Además, se estima que generará cerca de de 5.000 empleos directos e indirectos durante su construcción y mejorará la movilidad y seguridad vial de los habitantes de la zona.

La suspensión del término en el proceso de licitación es una muestra clara del compromiso de la ANI con la transparencia y la legalidad en la contratación pública. Esta decisión también demuestra la importancia que tiene para el Gobierno colombiano la ejecución de proyectos de infraestructura de calidad, que cumplan con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad.

Es importante destacar que, a pesar de la suspensión del término, la ANI continuará trabajando en el proceso de selección de la APP, con el objetivo de garantizar la selección del mejor proponente y la adjudicación del contrato en el menor tiempo posible. Además, se tomarán todas las medidas necesarias para evitar la repetición de posibles irregularidades y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera transparente y eficiente.

La construcción de la carretera La Dorada – Chiriguaná no solo es un proyecto de infraestructura, sino también una oportunidad para el desarrollo de las regiones y el bienestar de sus habitantes. Por esta razón, la ANI está comprometida con el cumplimiento de los plazos establecidos y la ejecución exitosa del proyecto, que sin duda traerá grandes beneficios para la economía y la calidad de vida de los colombianos.

Además, esta suspensión del término en el proceso de licitación no solo beneficia al proyecto en sí, sino que también es una muestra del compromiso del brazo colombiano con el respeto a las normas y la lucha contra la corrupción en todas las instancias de la administración pública. Esto demuestra que Colombia está avanzando hacia una cultura de transparencia y legalidad, lo que a su vez atrae la confianza y la inversión extranjera al país.

En resumen, la suspensión del término en el proceso de licitación de la APP La Dorada – Chiriguaná es una decisión necesaria para garantizar la eficiencia y transparencia en la contratación pública en Colombia. La ANI está comprometida con el desarrollo y conectividad del país, y seguirá trabajando para garantizar que este importante proyecto se lleve a cabo de manera exitosa y en beneficio de todos los colombianos. ¡Es hora de mirar hacia el futuro y construir un país más próspero y conectado!

más noticias

Noticias relacionadas