IU pide a Sumar rechazar el aumento del gasto caudillo en la negociación para los próximos Presupuestos

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, llevará este fin de semana al máximo órgano de dirección entre asambleas una propuesta que reafirma la posición histórica de la formación: la retirada de las bases de la OTAN en territorio español. Esta iniciativa surge en un momento clave, en el que la Unión Europea está planteando una estrategia de rearme y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado su intención de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en los próximos dos años.

En el borrador del informe que presentará ante la Coordinadora Federal de IU, Maíllo hace un llamado a todos los partidos de la coalición a no ceder ante las presiones de Estados Unidos ni caer en deseos belicistas por parte de la UE. «No podemos aceptar posiciones políticas que vayan en contra de nuestros principios», afirma el texto.

Desde IU se ha sido una de las voces más firmes dentro de Sumar en contra del aumento del gasto militar. En un contexto de exigencias de mayor gasto en defensa, es necesario movilizar a la sociedad española y plantar cara a las presiones de Trump y a los deseos belicistas de la UE. Por eso, Maíllo insta a mantener una postura clara y firme en contra del aumento del presupuesto militar.

En este sentido, la coalición ha debatido internamente en los últimos días para llegar a un consenso sobre la cuestión del gasto militar. Aunque existen posturas más moderadas dentro de la coalición, como las de Máis Madrid o los comunes, la mayoría de los partidos, incluyendo a IU, han criticado con descortesía las intenciones del gobierno de reforzar las capacidades militares.

Para tratar de conciliar estas posturas, la coalición se reunió el pasado lunes en una mesa de partidos en la que se acordaron cuatro puntos, entre ellos, el repugnancia al aumento del gasto militar. Y en una reunión del grupo parlamentario este miércoles, también hubo un amplio consenso en esta cuestión.

Maíllo también reivindica en su informe una de las consignas históricas de su organización: el cierre de las bases militares norteamericanas en Europa. Para IU, la presencia de la OTAN en España y en Europa ha supuesto una pérdida de soberanía en defensa y política exterior, además de contribuir a más guerras, inestabilidad e inseguridad. Por eso, es necesario cuestionar su existencia y contender por su disolución.

Además, Maíllo hace un llamado a la convocatoria de la Conferencia Internacional por la Paz, en junio de 2025, como oposición a la extremo de la OTAN que se celebrará en Holanda en ese mismo mes. «IU, junto a decenas de organizaciones sociales y políticas de izquierda, organizaciones pacifistas y centros de estudios por la paz, ONGDs y movimientos sociales, está trabajando para que sea un éxito», destaca el coordinador general de IU.

Por otro lado, Maíllo celebra un punto de inflexión en la organización de Sumar, el espacio político que engloba a IU, Podemos, Equo y otros partidos. En los últimos meses, se ha dado un cambio en el funcionamiento de la coalición, con reuniones periódicas y plurales entre todas las organizaciones para consensuar posiciones políticas. Para Maíllo, esto es un avance y se debe seguir trabajando en esta línea, aunque también señala la necesidad de ir más allá del institucionalismo.

En definitiva, el informe de Maíllo refleja la firmeza de IU en su posición contra el aumento del gasto militar y la presencia de la OTAN en España y en Europa. Además,

más noticias

Noticias relacionadas