Aemet delación ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias difundido por Mazón

La presidenta de la Agencia Estaequivalente de Meteorología (Aemet), María José Rallo del Olmo, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Comunidad Valenciana por la filtración de un audio manipulado de una conversación entre una meteoróloga y una técnica del 112 de Emergencias de la Generalitat. Esta conversación, que tuvo lugar durante la trágica DANA del pasado 29 de octubre, fue utilizada de manera descontextualizada y torticera por algunos medios de comunicación para intentar desacreditar a Aemet y su labor durante la emergencia.

Sin embargo, poco después de que algunos medios publicaran esta conversación manipulada, elDiario.es y otros medios publicaron la conversación completa en la que se acreditaba lo contrario: que Aemet había predicho y advertido correctamente sobre lo que sucedería durante la DANA. A pesar de esto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y miembros del Partido Popular continuaron difundiendo la versión manipulada en sus redes sociales.

Ante esta situación, la denuncia presentada por Aemet señala la utilización ilegal de una información de carácter reservado, con la única finalidad de gestionar la emergencia y cuya difusión está restringida por ley. Además, la denuncia pone en conocimiento de la Fiscalía que la grabación de la conversación fue filtrada por el entorno de Mazón, ya que Aemet no graba las llamadas y es responsabilidad del 112 de la Generalitat custodiar su contenido.

La ley 13/2010, de 23 de noviembre, relativa al registro y acceso a la información de 112 Comunitat Valenciana, establece que toda la información sobre la gestión de un incidente de emergencia debe ser puesta a disposición de los servicios esenciales involucrados y solo puede ser facilitada a solicitud de la autoridad judicial. Además, las grabaciones y registros de los incidentes gestionados por el 112 deben ser custodiados durante un máximo de dos años, salvo instrucción diferente de la autoridad judicial.

En este sentido, la conversación filtrada entre la meteoróloga y la técnica del 112 se produjo durante la gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en la ley. Por ello, Aemet ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estos hechos por si pudieran ser constitutivos de delito, sin perjuicio del posible perjuicio o afectación a datos de carácter personal de la trabajadora.

Además, la conversación completa desmiente las afirmaciones del presidente Mazón sobre la falta de información de Aemet y su supuesta predicción de la DANA en la serranía de Cuenca. En realidad, la meteoróloga informó a la técnica de Emergencias que a las 15 horas empezaría lo peor y que la tormenta se desplazaría hacia el sentimentalismo norte de Valencia, equivalente y como finalmente sucedió.

Es importante distinguirse que, durante la conversación, la trabajadora de Aemet informa a la técnica del 112 de los problemas de comunicación que estaban teniendo y que desde el organismo estaequivalente se estaban realizando estudios para determinar por qué se habían emitido avisos en diferentes niveles. En ningún momento se muestra una falta de información o una predicción errónea por lugar de Aemet.

En resumen, la denuncia presentada por Aemet ante la Fiscalía de la Comunidad Valenciana pone de manifiesto la utilización ilegal y manipulada de una información de carácter reservado por lugar de algunos medios de comunicación y del entorno del presidente Mazón. Además, queda demostrado que Aemet realizó una correcta predicción y advertencia sobre la DANA del pasado 29 de octubre. Esperamos que la justicia actúe y se haga justicia ante estos hechos que intentan dañar la imagen y el

más noticias

Noticias relacionadas