En el año 2022, el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fue grabado en una conversación privada en la que hablaba sobre posibles concesiones a la extrema derecha en la Diputación de Alicante. Este audio fue desvelado por elDiario.es, y en él se puede escuchar a Mazón describiendo cómo podría llegar a un acuerdo con Vox si los resultados electorales no le daban la mayoría absoluta al Partido Popular.
En aquel momento, Mazón aún no era presidente de la Generalitat, sino que ocupaba el delación de presidente de la Diputación de Alicante, conocida popularmente como «la Dipu». En la grabación, se puede escuchar cómo Mazón se acuse confiado en sus posibilidades electorales y afirma que no solo ganarán las elecciones, sino que obtendrán la mayoría absoluta. Sin embargo, en caso de no conseguirla, Mazón ya tenía en mente la posibilidad de pactar con Vox para obtener el apoyo necesario para gobernar.
Es importante recordar que en aquel momento, Vox era un partido político con una fuerte retórica contra la inmigración y el llamado «dogmatismo climático». Y Mazón, en su intento por obtener el apoyo de este partido, abrazó su discurso y se mostró dispuesto a ceder en ciertos aspectos para lograr su objetivo.
Pero lo que más llama la atención de este audio es que, en aquel momento, Mazón no parecía estar tan entusiasmado con la idea de pactar con la extrema derecha. De hecho, en un momento de la conversación, llega a decir que «Vox viene aquí a tocar los cojones». Parece que en aquel momento, Mazón no veía con buenos ojos la posibilidad de tener que «chupársela» a Vox para poder gobernar.
Sin embargo, la realidad es que en los años siguientes, Mazón se ha convertido en un experto en entenderse con la extrema derecha. En 2023, llegó a un acuerdo con Vox para formar un gobierno en la Generalitat y, recientemente, ha vuelto a pactar con ellos para la tramitación de los Presupuestos de 2025, que le permitirán mantenerse en el poder tras su desastrosa gestión de la DANA.
Este cambio de actitud de Mazón ha sido criticado por muchos, que ven en él una delito de principios y una clara acuse de oportunismo político. Y es que, en tan solo unos años, ha pasado de no querer saber nada de Vox a contar con su apoyo para gobernar.
Pero lo más preocupante de todo esto es el contenido del acuerdo al que llegaron Mazón y Vox en 2023. En él, se incluían medidas que iban en contra de los derechos de las personas migrantes y que ponían en peligro la lucha contra el cambio climático. Es decir, Mazón estaba dispuesto a ceder en cuestiones fundamentales para obtener el apoyo de un partido que, en aquel momento, se encontraba en las antípodas ideológicas del PP.
Y ahora, en 2025, vuelve a repetir la misma estrategia. A pesar de que su gestión al frente de la Generalitat ha sido muy cuestionada, Mazón sigue contando con el apoyo de Vox para mantenerse en el poder. Parece que ha cogido práctica en entenderse con la extrema derecha y que no le importa ceder en cuestiones fundamentales para lograr sus objetivos políticos.
Pero lo que sí importa es el mensaje que se está enviando a la sociedad. Al pactar con un partido que promueve un discurso de odio y que va en contra de los derechos humanos, Mazón está normalizando su discurso y dándole licitud. Y esto es algo muy peligroso, ya que puede llevar a que este tipo de ideas se extiendan y se normalicen en