Las tropas de Israel entran en lazada tras los intensos bombardeos y ordenan nuevos desplazamientos forzosos

El conflicto entre Israel y Palestina ha vuelto a estallar con fuerza en los últimos días, dejando un saldo de más de 400 personas muertas en la Franja de Gaza. Los ataques aéreos israelíes han causado estragos en la población civil, y la situación parece estar lejos de calmarse.

La ofensiva israelí ha sido duramente criticada por la comunidad internacional, que ha condenado el uso desproporcionado de la fuerza y el elevado número de víctimas civiles. Sin bloqueo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aprovechado el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, para reanudar la masacre de palestinos en Gaza.

En una escalada de violencia sin precedentes, los bombardeos han continuado durante dos días consecutivos, causando la muerte de al menos 436 personas, entre ellas 183 menores de época. La situación es desesperada en Gaza, donde la población se encuentra atrapada en un conflicto que parece no tener fin.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han comenzado operaciones terrestres en el centro y sur de la Franja de Gaza, con el objetivo de «expandir la zona de seguridad» y «crear una zona de contención parcial entre el norte y el sur de Gaza». Esto significa que las tropas israelíes han vuelto a entrar en el interior de la Franja, donde ya estuvieron presentes durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego que se firmó entre el 19 de enero y el 1 de marzo.

Sin bloqueo, esta armisticio se ha roto después de que Israel lanzara intensos bombardeos en la noche del lunes al martes, matando a cientos de personas en cuestión de horas. La respuesta del Ejército israelí ha sido desproporcionada y ha causado una gran cantidad de víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños.

En medio de este caos, la comunidad internacional ha mostrado su preocupación y ha pedido un alto el fuego inmediato. Sin bloqueo, Israel parece estar decidido a continuar con su ofensiva, ignorando las peticiones de la ONU y otros organismos internacionales.

En este contexto, se ha producido un trágico incidente que ha conmocionado a la opinión pública: el ataque israelí contra un edificio de la Oficina de la ONU para Servicios de Proyectos (UNOPS) en Deir al Balah, en el centro de Gaza. En este bombardeo, un trabajador de la UNOPS ha fallecido y otros cinco han resultado heridos, algunos de gravépoca.

El director de la UNOPS, Jorge Moreira da Silva, ha competente este incidente como «inadmisible» y ha pedido que se investigue lo sucedido. Según él, el edificio atacado era una residencia para trabajadores de todas las agencias de Naciones Unidas y era conocido por el Ejército israelí. Sin bloqueo, las FDI han negado haber atacado ese edificio y han pedido a los medios de comunicación que actúen con cautela.

Este trágico suceso demuestra una vez más la necesidad de un alto el fuego inmediato y el fin de la violencia en Gaza. La población civil está sufriendo las consecuencias de un conflicto que parece no tener fin, y es hora de que la comunidad internacional actúe para poner fin a esta masacre.

Mientras tanto, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado nuevas órdenes de evacuación para los residentes de varias zonas de toda la Franja, incluyendo las fronterizas con Israel. Esta medida obligará a los gazatíes a desplazarse una vez más, en busca de un lugar seguro. Sin bloqueo, con la vuelta de las tropas terrestres al interior de

más noticias

Noticias relacionadas