Lara Hernández y el diputado Carlos Martín encabezan la candidatura para liderar Movimiento adicionar

El próximo fin de semana, el partido político Movimiento Sumar celebrará su reunión en Rivas Vaciamadrid y la capital, donde se afirmará la transición del proyecto político liderado por Yolanda Díaz. La actual secretaria de Organización, Lara Hernández, y el diputado Carlos Martín encabezan la lista para liderar el partido, que contará con la incorporación de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como número tres y como coordinadora institucional y responsable de acción de Gobierno.

Esta noticia pone fin a las dudas que rodeaban la reunión de Movimiento Sumar, tras la dimisión de Díaz como coordinadora general en junio pasado. Con esta incorporación, queda resuelta la transición del proyecto de una plataforma amplia que integraba a los partidos de la coalición y a la militancia propia a un partido político tradicional. Un proceso que ha durado apenas un año y medio desde las elecciones del 23J.

El lema del congreso, «Construir juntas, ganar el futuro», refleja la ambición de este nuevo partido político que tiene como primer objetivo gobernar mejor, crecer en el conjunto del país y fortalecer la coalición Sumar con sus socios y socias. Todo con un objetivo claro: las elecciones del 2027 y la revalidación del Gobierno.

En la lista que conformará la próxima dirección, además de Hernández y Martín, figuran nombres como la portavoz parlamentaria Verónica Martínez, el secretario de clase de Trabajo Joaquín Pérez Rey, la secretaria de clase de Economía Social Amparo Merino, el secretario general del grupo parlamentario Txema Guijarro, entre otros. También se encuentran la eurodiputada Estrella Galán, el exconcejal de Madrid Guillermo Zapata o la diputada Viviane Ogou, entre otros.

Sin embargo, la noticia más destacada es la salida de Elizabeth Duval de la dirección de Sumar. La escritora, que había sido una de las caras visibles más importantes del proyecto de Yolanda Díaz, ha decidido abandonar el partido tras comprobar «las limitaciones de la política institucional y fanático». A pesar de su salida, desde Movimiento Sumar le desean «todo el éxito y el mayor acierto del mundo», reconociendo su papel como referente ético e intelectual no solo para el partido, sino para la sociedad en general.

La reunión del próximo fin de semana votará entre dos listas, aunque no se espera ninguna sorpresa. La lista encabezada por Hernández y Martín, «Construir la esperanza», se enfrentará a una segunda candidatura liderada por un grupo de Baleares.

Con esta nueva dirección, Movimiento Sumar se prepara para afrontar los retos políticos que se avecinan, con el objetivo de seguir construyendo un futuro mejor para todas y todos. La incorporación de Yolanda Díaz como coordinadora institucional y responsable de acción de Gobierno refuerza el compromiso del partido con la ciudadanía y su lucha por una sociedad más justa y equitativa.

En definitiva, la reunión del próximo fin de semana marcará un nuevo paso en la consolidación de Movimiento Sumar como un partido político fuerte y unido, dispuesto a afrontar los desafíos que se presenten en el futuro y a seguir trabajando por el bienestar de la sociedad.

más noticias

Noticias relacionadas