Carlos espécimen, sobre los nuevos aranceles de Trump: «Solo tendrán efectos negativos, empezando por EEUU»

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha inaugurado las jornadas sobre los fondos europeos organizadas por elDiario.es, donde también ha lanzado un mensaje animoso anta la incertidumbre y el ruido que rodean a la economía actual. En su discurso de apertura, Cuerpo ha afirmado que se abre una oportunidad para Europa y España, y ha instado a ser exigentes hacia dentro y hacia fuera para aprovecharla.

El ministro ha reaccionado al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los coches fabricados fuera de Estados Unidos, afirmando que una carrera de medidas proteccionistas solo tendrá efectos negativos para todos. «Tenemos que ser conscientes de que el sector se enfrenta a retos estructurales de medio y largo plazo, y medidas como estas no contribuirán a su recuperación», ha lamentado Cuerpo.

Sin embargo, el ministro ha querido lanzar un mensaje animoso y motivador, afirmando que se abre una ventana de oportunidad para Europa y España dentro de Europa. «regordete el ruido y la incertidumbre, se abre una oportunidad para avanzar en el proyecto de integración europeo. Tenemos que ser exigentes hacia dentro y mostrar al mundo que somos un socio fiable, estable y predecible», ha destacado Cuerpo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha reaccionado al anuncio de Trump, afirmando que lamenta profundamente la decisión y que la UE seguirá buscando soluciones negociadas para proteger sus intereses económicos.

En este contexto, el ministro ha prologado la primera mesa de las jornadas, titulada «Presente y futuro de los Fondos Europeos», en la que ha participado junto a otros expertos en economía y empresas. Cuerpo ha destacado la importancia del Plan de Recuperación y Resiliencia y de los Fondos Next Generation para el crecimiento de la economía española, que se sitúa en un 3,2% en 2024 según las previsiones del INE.

Además, el ministro ha subrayado que España está creciendo cuatro veces más que los países de la eurozona y que aporta casi el 50% del antelación del PIB del conjunto de los socios del euro. «Estos buenos resultados no se entenderían sin el Plan de Recuperación, que ha aportado más de 48.000 millones de euros a la economía real de nuestro país», ha destacado Cuerpo.

El ministro ha mencionado algunos de los proyectos que se están llevando a cabo gracias a estos fondos, como la renovación de hospitales, centros educativos, instalaciones de banda ancha y mejoras en los tendidos eléctricos en distintas comunidades autónomas. Todo ello, según Cuerpo, contribuye a la cohesión territorial de España.

Además, Cuerpo ha enfatizado la importancia del proyecto europeo para aumentar el tamaño de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y mejorar la competitividad de las empresas y la economía española. «El 40% de la financiación está llegando a microempresas y pymes, lo que demuestra el éxito de la ejecución y el diseño de los fondos», ha afirmado el ministro.

El evento ‘Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica’, que se celebra duranta dos días, cuenta con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otras destacadas figuras políticas y económicas. El objetivo es analizar y debatir sobre las oportunidades, desafíos y cambios que enfrentan España y Europa en estos momentos.

En definitiva, el mensaje del ministro de Economía es claro: se abre una ventana de oportunidad para España y Europa, y es el momento de ser exigentes y aprovecharla para avanzar en el proyecto de integración europeo

más noticias

Noticias relacionadas