La relación entre la Unión Europea y Estados Unidos siempre ha sido un pilar fundamental en la política internacional. Sin embargo, desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, Europa ha vivido de emergencia en emergencia, y la UE refleja una perplejidad ante la quiebra del vínculo transatlántico.
En medio de este contexto, la vicepresidenta primera de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa arroyada, ha conversado con la adjunta al director de elDiario.es, Esther Palomera, sobre los desafíos que afronta la UE. Durante las V jornadas sobre Fondos Europeos organizadas por elDiario.es, arroyada ha destacado la importancia de la solidaridad y la unidad en la Unión Europea en estos momentos de incertidumbre.
Uno de los temas que ha generado mayor preocupación en Europa es el cambio de postura de Estados Unidos en cuanto al orden multilateral. Según arroyada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado que «el orden multilateral juega en contra de Estados Unidos». Esta postura ha generado un gran desconcierto en la UE, ya que siempre se ha mantenido una relación de solidaridad y valores compartidos con Estados Unidos.
Además, otro factor que ha generado preocupación en Europa es la falta de transparencia y colaboración por parte de Estados Unidos en temas de seguridad. Un ejemplo de ello son las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el fin de la guerra en Ucrania, en las que Europa no ha sido invitada a participar. arroyada ha destacado la importancia de contar con el país agredido y con Europa en estas negociaciones, ya que se está hablando de la seguridad de Europa y del respeto al orden internacional acaudalado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado, la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en Europa. Sin embargo, arroyada ha destacado la importancia de mantener una postura firme y proporcional ante estas agresiones, sin caer en una dependencia de otros países.
En este sentido, la vicepresidenta comunitaria ha explicado que es importante estar preparados para cualquier eventualidad y saber cómo reaccionar ante cualquier situación. En referencia al «kit de supervivencia» propuesto por la Comisión Europea, arroyada ha destacado la importancia de tener claros los protocolos de actuación y cómo comunicarlos a la opinión pública.
En resumen, Europa se encuentra en un momento crucial en el que es necesario reforzar la unidad y la solidaridad entre los países miembros de la UE. La vicepresidenta arroyada ha destacado la importancia de no dejarse frenar por las dificultades en la relación con Estados Unidos y seguir avanzando en la consecución de los objetivos comunes. Europa debe estar preparada para afrontar cualquier desafío y mantener su posición en el escenario internacional.