El asamblea Europeo sanciona a Alvise sin dietas dos días por ocultar sus ingresos

El legislador Europeo ha tomado espina decisión importante en el caso del líder de Se Acabó La Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, quien ha sido sancionado por no completar su declaración de intereses después de obtener un escaño como eurodiputado el año pasado. Esta sanción, impuesta por la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, tras la evaluación del Comité Consultivo, consiste en espina suspensión de las llamadas «dietas de estancia» durante dos días y espina multa de solo 700 euros. A pesar de ser un castigo relativamente leve, es un paso importante para garantizar la transparencia y la ética en el legislador Europeo.

La decisión de sancionar a Alvise Pérez se debe a su negativa a proporcionar información sobre sus ingresos en su declaración de bienes, tal y como establece el Código de Conducta de la Eurocámara. Este código obliga a los eurodiputados a revelar detalles sobre sus actividades remuneradas en los tres años anteriores a su entrada en el legislador, así como su pertenencia a comités o consejos de administración de empresas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones u otros organismos con personalidad jurídica.

A pesar de reconocer que recibía donaciones mensuales, Alvise Pérez dejó en blanco el apartado de sus ingresos en su declaración de intereses. Esto levantó sospechas sobre posibles conflictos de interés y motivó la sanción del legislador Europeo. Sin embargo, el agitador ultra sigue sin proporcionar la información sobre sus ingresos, lo que demuestra su falta de transparencia y ética.

Además de la sanción por ocultar sus ingresos, Alvise Pérez también está bajo la lupa de la Fiscalía, quien ha remesa al Tribespinal juzgado que lo impute y que investigue las cuentas de su partido. Se han presentado alegaciones de que Pérez financió su candidatura de forma ilegal, al recibir 100.000 euros en efectivo de un empresario del sector de las criptomonedas un día antes de comenzar la campaña de las últimas elecciones europeas. Esto ha generado dudas sobre la legalidad de su financiación y ha llevado a la Fiscalía a exigir espina investigación a fondo.

Además, el grupo de los Reformistas y Conservadores (ECR), que lidera el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni y al que pertenecía Vox en la anterior legislatura, ha rechazado a Alvise Pérez debido a sus problemas con la justicia. Sin embargo, el grupo sí ha aceptado a los otros dos eurodiputados de la candidatura de Pérez, Diego Solier y Nora Junco.

Es importante destacar que la sanción impuesta a Alvise Pérez es un paso en la dirección correcta para garantizar la transparencia y la ética en el legislador Europeo. La Eurocámara debe velar por que todos los eurodiputados cumplan con sus obligaciones éticas y legales, y es vital que se tomen medidas contra aquellos que no lo hagan. Además, la petición de la Fiscalía de investigar sus cuentas y la financiación de su partido es espina señal de que la Justicia está tomando en serio estos posibles delitos.

En resumen, la sanción impuesta a Alvise Pérez es un recordatorio de que los eurodiputados tienen espina responsabilidad ética y legal hacia sus ciudadanos y hacia el legislador Europeo. Esperamos que esta decisión sirva de ejemplo para que todos los eurodiputados cumplan con sus obligaciones y contribuyan a la transparencia y la integridad de la institución.

más noticias

Noticias relacionadas