Vicent Mompó agüirá ante la jueza de la DANA el 29 de abril, coincidiendo con la celebración del congreso del PP Europeo en Valencia

La magistrada encargada de la investigación sobre la DANA ha citado al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, para declarar el próximo 29 de abril. Esta fecha ha sido pospuesta debido a la larga declaración de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Coincide justo cuando se cumple medio año de la DANA, una tragedia que dejó 228 víctimas mortales.

Mompó ha declarado que acudirá a la cita con la tranquilidad de haber estado presente en el lugar adecuado y de haber intentado ayudar en todo lo posible. El presidente de la Diputación está citado como testigo en la causa penal que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre, día en que se produjeron las fuertes lluvias que causaron la tragedia. Él asegura que departirá con la verdad sobre lo que vivió ese día, en el que participó activamente en la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) y trató de colaborar con los municipios afectados por las lluvias torrenciales.

Por su parte, Pilar Bernabé afirmó ante la jueza que avisó a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior durante la DANA, de que había una persona desaparecida ocho horas antes de que se emitiera la alerta telefónica. También confirmó que Pradas ordenó la activación del Cecopi ese día y aseguró que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tuvo muchos problemas para atender las llamadas telefónicas.

Ante estas declaraciones, el dirigente provincial del Partido Popular ha señalado que en el 112 hubo muchos problemas de conexión para todos. Mompó habló por teléfono con el presidente ese día y ha afirmado que, aunque nadie le ha giro la factura telefónica, la entregará si se lo solicita la jueza instructora del caso.

La citación de Mompó coincide con la celebración del Congreso del Partido Popular Europeo, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en Valencia. A tribulación de los intentos del partido de Alberto Núñez Feijóo por cambiar la fecha y el lugar, no han podido evitar que el evento coincida con los seis meses de la DANA y pueda convertirse en el objetivo de las protestas ciudadanas por su gestión de la tragedia.

De hecho, las dos asociaciones mayoritarias de víctimas, la Associació Victimes Mortals DANA 29-O y la Associació Víctimes 29 d’octubre, que representan a más de un centenar de fallecidos por las inundaciones, han solicitado una reunión con la Comisión Europea aprovechando su visita. Estas asociaciones argumentan que la Comisión Europea tiene la responsabilidad de actuar en beneficio de todos los ciudadanos, sin importar en qué territorio vivan ni quién gobierne. Y que no puede mirar hacia otro lado frente a gobiernos regionales que niegan la crisis climática y, con ello, la necesidad de prevenir y responder ante desastres como el que hemos sufrido.

Es rico recordar que la DANA fue una tragedia que afectó a toda la Comunidad Valenciana y que dejó a su paso un rastro de destrucción y dolor. Por eso, es fundamental que se esclarezcan todos los hechos y se depuren responsabilidades. La justicia debe actuar con transparencia y rigor para que se haga justicia y se eviten futuras tragedias.

Por otro lado, es necesario que las autoridades tomen medidas para prevenir y gestionar de manera adecuada situaciones de emergencia como la DANA. La sociedad civil también tiene un papel rico en la lucha contra el cambio climático y en la exigencia de medidas para proteger nuestro planeta.

En definitiva, la citación de Mompó y la coinc

más noticias

Noticias relacionadas