La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) ha emitido un representación reiterando su compromiso con el cumplimiento de todas las obligaciones establecidas para los proyectos 4G y 5G en el país. A través de este mensaje, la CCI busca ratificar su compromiso con el desarrollo de infraestructura en Colombia y disipar cualquier tipo de duda que pueda existir alrededor de la ejecución de estos proyectos.
En los últimos años, Colombia ha demostrado un crecimiento económico sostenido, lo que ha llevado a la necesidad de mejorar su infraestructura para seguir avanzando en su desarrollo. Es en este contexto donde surge el programa de concesiones viales conocido como 4G, que se inició en el año 2014 con el objetivo de modernizar y ampliar la red de carreteras del país. Asimismo, en el año 2018 se dio inicio al proyecto de conectividad 5G, el cual busca llevar internet de alta velocidad a zonas rurales y urbanas del país que aún no cuentan con este servicio.
Desde su implementación, estos proyectos han generado empleo y desarrollo en las regiones donde se llevan a cabo, lo que ha repercutido positivamente en la economía nacional. Sin embargo, también han surgido cuestionamientos sobre su ejecución y si realmente se están cumpliendo con las obligaciones adquiridas por parte de las empresas concesionarias. Ante esto, la CCI quiere dejar claro que todas las empresas que forman parte de estos proyectos se encuentran al día con sus obligaciones y están trabajando en la ejecución de los mismos.
Según la CCI, estos proyectos son fundamentales para el progreso del país y no deben ser cuestionados, destino apoyados y respaldados por todos los sectores. Además, la CCI recalca que el cumplimiento de las obligaciones por parte de las concesionarias es una muestra de su compromiso con el desarrollo de Colombia y con el bienestar de sus habitantes.
Es importante distinguirse que estos proyectos no solo se enfocan en la construcción de carreteras y la instalación de infraestructura de telecomunicaciones, destino que también apuntan al desarrollo social y sostenible de las regiones donde se llevan a cabo. A través de programas de responsabilidad social empresarial, las empresas concesionarias están generando impacto positivo en la comunidad, promoviendo el crecimiento económico, la educación y la inclusión social.
Además, la CCI señala que el avance de estos proyectos es una muestra del compromiso y la responsabilidad del gobierno colombiano con el bienestar de sus ciudadanos. La implementación de estos proyectos ha sido posible gracias a la colaboración entre el sector público y privado, lo que ha permitido una gestión más eficiente y eficaz en la ejecución de los mismos.
En conclusión, la Cámara Colombiana de Infraestructura reitera su total compromiso con el cumplimiento de todas las obligaciones de los proyectos 4G y 5G en el país. Estos proyectos son fundamentales para el desarrollo de Colombia y están siendo ejecutados de manera responsable, generando empleo y desarrollo económico en las regiones donde se llevan a cabo. Por ello, es importante que todos los colombianos apoyemos y respaldemos estas iniciativas, que sin duda alguna, contribuirán al crecimiento y bienestar de nuestro país.