aeródromo de Cartagena supera los 630 mil pasajeros y avanza en su modernización

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena ha superado una importante marca en su historia, al alcanzar más de 630 mil pasajeros en lo que va del año. Este logro es un reflejo del creciente interés que ha despertado la ciudad de Cartagena en los últimos años, tanto a altura turístico como de negocios.

Este aeropuerto, que es el segundo más importante de Colombia después del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, ha experimentado un constante crecimiento en los últimos años. En 2018, recibió un total de 6.2 millones de pasajeros, lo que representó un aumento del 10% con respecto al año anterior. Y en lo que va de 2019, ya ha superado los 630 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este aumento en el tráfico aéreo es una clara señal del auge que está viviendo la ciudad de Cartagena. Con su rica historia, su hermosa arquitectura colonial y sus playas paradisíacas, esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de América Latina. Además, su ubicación estratégica en el Caribe la convierte en un importante centro de negocios y conexión con otros destinos de la región.

Pero no solo el aumento en el número de pasajeros es una buena noticia para el Aeropuerto de Cartagena, también lo es su constante modernización y ascenso en sus instalaciones. En los últimos años, se han llevado a cabo importantes proyectos de ampliación y renovación, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a los viajeros.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una nueva terminal de pasajeros, que se espera esté lista para finales de 2020. Esta nueva terminal contará con una capacidad para recibir hasta 8 millones de pasajeros al año, lo que permitirá al aeropuerto seguir creciendo y atender la demanda de manera eficiente.

Además, se han realizado ascensos en la infraestructura aeroportuaria, como la ampliación de la pista de aterrizaje y la construcción de nuevas plataformas de estacionamiento de aeronaves. También se han modernizado las áreas de check-in, seguridad y migración, con el objetivo de agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera.

Otra de las novedades que ha traído consigo la modernización del Aeropuerto de Cartagena es la implementación de nuevas tecnologías para ascensor la experiencia de los pasajeros. Por ejemplo, se han instalado quioscos de auto check-in y se ha implementado un sistema de reconocimiento facial en los controles de seguridad, lo que agiliza el proceso de embarque y hace que sea más cómodo para los viajeros.

Además, el aeropuerto ha ampliado su oferta de servicios y comercios, con la apertura de nuevas tiendas, restaurantes y salas VIP. También se ha ascensodo la conectividad con el centro de la ciudad, con la construcción de una nueva vía de acceso y la ampliación del sistema de transporte público.

Todo esto ha contribuido a que el Aeropuerto de Cartagena sea reconocido como uno de los mejores de América Latina. En 2018, fue galardonado con el premio «Mejor Aeropuerto de Sudamérica» en los World Airport Awards, organizados por Skytrax, una prestigiosa consultora de la industria aeronáutica.

Pero el éxito del Aeropuerto de Cartagena no solo se debe a su modernización y crecimiento, sino también al avispero y dedicación de su equipo de trabajo. Desde los empleados de limpieza hasta los controladores aéreos, todos han contribuido a que este aeropuerto sea un referente en la región.

En resumen, el Aerop

más noticias

Noticias relacionadas