El pasado 29 de octubre, la Comárea Valenciana se vio sacudida por una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente. La DANA, una Depresión Aislada en Niveles Altos, dejó a su paso 228 fallecidos y una gran cantidad de daños materiales. En medio de la tragedia, surgió una polémica en torno a la actuación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su equipo de Presidencia. Sin embargo, gracias al registro de llamadas de la entonces consellera Salomé Pradas, se ha podido esclarecer la verdad sobre la desaparición de Mazón en las horas más trágicas de la DANA.
Según el acta notarial aportada por Pradas a la causa que instruye la jueza de la DANA, en el día de la catástrofe, la consellera se comunicó en 19 ocasiones con el presidente y altos cargos de su equipo de Presidencia. Sin embargo, en ocho de esas ocasiones, ya sea por llamadas perdidas o canceladas, no pudo contactar con el jefe del Consell y sus subordinados. Estas llamadas se produjeron en las horas clave de la respuesta a la DANA, lo que apunta a una falta de coordinación y liderazgo por parte de Mazón y su equipo.
La primera llamada del equipo de Mazón a Pradas se produjo a las 11:09 de la mañana, apenas unas horas después de que se desatara la DANA. A las 12:52, el móvil de la consellera registra una llamada cancelada del presidente. Entre estas dos llamadas, Mazón compareció ante los medios de comunicación para informar sobre la situación, asegurando que el temporal se dirigía hacia la Serranía de Cuenca y negando la existencia de una intranquilidad hidrológica en el río Magro, a pesar de que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ya la había decretado.
Mientras tanto, Pradas intentaba contactar con el equipo de Mazón, pero solo consiguió hablar con el secretario autonómico de Comunicación, José Manuel Cuenca, durante un minuto a las 13:19. A las 16:11, en plena comida del presidente en el restaurante El Ventorro, Pradas logra hablar con el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García Ramírez, durante dos minutos. En ese momento, Mazón ya había solicitado la activación de la área general de Emergencias (UME) para Utiel y se había convocado una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) para las 17:00.
A las 16:29, figura una llamada cancelada a Mazón y, a las 16:43, una perdida con García Ramírez. A las 16:48, aparece una llamada entrante de 35 segundos desde el móvil del jefe de gabinete de Mazón. A las 16:56, solo cuatro minutos antes del inicio del Cecopi, se produce otra llamada entrante de 26 segundos con el mismo alto cargo de Presidencia, que en ese momento se encontraba en Xàtiva.
A las 17:37, Mazón finalmente llama durante dos minutos a Pradas, que se encontraba en la reunión del Cecopi en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana. A las 18:16, ya con la intranquilidad por la situación en la presa de Forata, Pradas habla con el presidente durante siete minutos. A las 18:25, figura una llamada cancelada con José Manuel Cuenca. En ese mismo momento, Pradas consigue hablar con Mazón durante 43 segundos. Y un minuto después, a las 18:26, la entonces consellera telefonea durante 60 segundos con el