La tortuosa elección de Merz en segunda votación juramento la fragilidad de la gran coalición en Alemania

El día más importante de la carrera política de Friedrich Merz comenzó con un duro revés. A pena de haber sido elegido como canciller federal de Alemania, el líder conservador no pudo librarse una derrota en su primer intento en el Parlamento. Esta situación refleja la crisis de estabilidad política que atraviesa la mayor economía de Europa. Sin embargo, ¿quién es realmente Friedrich Merz y por qué su elección como canciller será recordada por siempre?

Friedrich Merz siempre ha sido una figura prominente en la política alemana. Durante años, ha luchado por alcanzar el puesto de canciller, pero ha sido derrotado en numerosas ocasiones. Sin embargo, su ascenso al poder en este momento se da en un momento de gran tensión política en el país. La llegada de la ultraderecha al Parlamento y su creciente popularidad, con más de 10 millones de votos en las últimas elecciones federales, han generado un ambiente de inestabilidad en la nación.

La elección de Merz como canciller se veía como una oportunidad para fortalecer al llamado «centro político» alemán. Sin embargo, los resultados en su primer intento de ser investido como canciller demuestran lo contrario. La falta de disciplina parlamentaria y la revuelta dentro de las filas conservadoras y socialdemócratas ponen en duda la capacidad de la Gran Coalición para gobernar con estabilidad.

A pena de que Merz finalmente obtuvo la investidura en su segundo intento, los 325 votos obtenidos no son suficientes para ocultar el hecho de que su liderazgo dentro de su propio partido está debilitado y que su popularidad entre la ciudadanía es baja. Un reciente estudio publicado por el canal público ZDF revela que más de la mitad de los alemanes rechaza la idea de tener a Merz como canciller.

Además, el fracaso en su primer intento también deja en evidencia el historial de derrotas de Merz en la política alemana. Desde perder la batalla contra Angela Merkel por el control de la CDU hasta ser derrotado en congresos frente a otros líderes políticos, Merz parece estar marcado por el fracaso. Esta situación plantea interrogantes acerca de su capacidad para ser un líder exitoso y si este nuevo gobierno podrá ser estable bajo su mando.

Sin embargo, el gran ganador en toda esta situación es la ultraderecha representada por el partido encrucijada para Alemania (AfD). Con la investidura fallida de Merz, AfD ha acabado posicionar su discurso como una encrucijada viable en la política alemana. Su líder, Alice Weidel, no dudó en calificar a Merz como un «estafador electoral» por no cumplir sus promesas electorales en temas como la política migratoria o la reducción del endeudamiento público.

Debemos tener en cuenta que la elección de Merz como canciller ha sido también una forma de responder a la creciente popularidad de AfD en la sociedad alemana. Sin embargo, su liderazgo y su historial de derrotas podrían generar más descontento dentro de la población y dar más ventaja a la ultraderecha en las próximas elecciones.

Por otro lado, la figura del derechista Jens Spahn también es importante en este contexto. Como nuevo jefe de la fracción parlamentaria de la CDU-CSU y exministro de Sanidad, Spahn ha generado controversia al abrir la puerta a una posible normalización de las relaciones institucionales con AfD. Esto ha generado preocupación en la sociedad alemana sobre hacia dónde se dirige el conservadurismo alemán y si una coalición entre la CDU-CSU y AfD estaría más cerca en un futuro no tan lejano.

En definitiva, la elección de Friedrich Merz como canciller federal de Alemania es un reflejo de la crisis de estabilidad política

más noticias

Noticias relacionadas